Guardias mínimas en escuelas de La Plata: otro bloque presiona para regular la huelga docente en la Provincia

Un nuevo proyecto de ley en la Legislatura bonaerense propone limitar los paros docentes para garantizar la continuidad pedagógica
Provincia 18/05/2025 . Hora: 11:22
Guardias mínimas en escuelas de La Plata: otro bloque presiona para regular la huelga docente en la Provincia

Un proyecto presentado por el bloque ‘’Unión, Renovación y Fe’’ en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires propone declarar a la educación como “Servicio Estratégico Esencial”, lo que implicaría limitar la cantidad de paros en las escuelas de gestión estatal y privada. La iniciativa contempla un sistema obligatorio de guardias mínimas que asegure la apertura de los establecimientos aun en días de paro.

BANCO PROVINCIA

Como señala el artículo 1º: “Declárase a la Educación como Servicio Estratégico Esencial (…) con la finalidad de garantizar la protección y promoción integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes…”

La propuesta apunta a modificar varios artículos de la Ley de Educación Provincial N°13.688 para garantizar, según sus impulsores, “el cumplimiento efectivo del ciclo lectivo completo” en todos los niveles de la educación obligatoria de la Provincia de Buenos Aires. En ese marco, se establece que cada escuela deberá presentar al inicio del año una nómina de personal, docente, directivo y auxiliar, que cubra al menos el 50% de la planta en jornadas de paro.

Uno de los puntos más discutidos del texto es que el calendario escolar sería de cumplimiento obligatorio, y en caso de inasistencias no justificadas por causas extraordinarias, la Dirección General de Cultura y Educación podrá disponer que los días perdidos se recuperen durante el receso invernal o en diciembre. A su vez, las autoridades escolares que no garanticen la organización de las guardias mínimas podrían ser sancionadas.

REINO DE LOS CHOCOLATES

Desde el oficialismo provincial aún no se pronunciaron oficialmente sobre el proyecto, pero este ya genera fuertes repercusiones en la comunidad educativa y gremios docentes. Estos alertan sobre el avance contra el derecho a huelga, garantizado por la Constitución Nacional y ratificado en convenios internacionales. Aseguran que detrás del discurso de “presencialidad garantizada” se esconde una política de ajuste y presión laboral.

El texto reconoce, en sus fundamentos, que “el proyecto no pretende desconocer los derechos de los trabajadores de la educación”, pero sostiene que por tratarse de un derecho humano y estratégico, “el derecho a huelga debe tener limitaciones que garanticen servicios mínimos”. También se remarca el rol integral de la escuela como espacio de contención, alimentación, salud y desarrollo comunitario.

PROVINCIA NET

El debate ya está abierto en la Legislatura y promete traer consigo un nuevo capítulo en la histórica discusión entre los derechos laborales docentes y las garantías del derecho a la educación. La pulseada entre gremios, gobierno y legisladores vuelve a tensarse en el inicio de un año político clave.

Dejar un Comentario