"Legado": la serie española de Netflix que desata polémica por sus similitudes con "Succession"

La nueva producción protagonizada por José Coronado, centrada en una familia poderosa y sus luchas internas por el control de un imperio mediático, ha generado comparaciones con la exitosa serie de HBO y suscitado debates sobre originalidad y adaptación
Cine y Series 18/05/2025 . Hora: 16:26
”Legado”: la serie española de Netflix que desata polémica por sus similitudes con ”Succession”

Netflix ha estrenado recientemente "Legado", una serie española que ha captado la atención tanto por su trama intensa como por las controversias que la rodean. 

La historia sigue a Federico Seligman (interpretado por José Coronado), un patriarca que regresa al mando de su conglomerado mediático tras una enfermedad, solo para descubrir que sus hijos han llevado la empresa por caminos que él desaprueba. Decidido a proteger su legado, Federico se enfrenta a traiciones y luchas de poder dentro de su propia familia.

La serie ha sido comparada con "Succession" de HBO debido a sus similitudes temáticas: un líder familiar poderoso, herederos ambiciosos y conflictos internos por el control de un imperio. Sin embargo, "Legado" busca ofrecer una perspectiva propia, adaptando estos elementos al contexto español y al mundo de los medios de comunicación locales.

Compuesta por ocho episodios de aproximadamente cincuenta minutos cada uno, "Legado" ha generado debates sobre la originalidad en las producciones televisivas y la delgada línea entre la inspiración y la copia. Mientras algunos espectadores critican las similitudes con "Succession", otros defienden la serie por su enfoque local y las actuaciones destacadas del elenco.

REINO DE LOS CHOCOLATES

"Legado" se suma a la lista de producciones españolas que buscan explorar las dinámicas familiares y empresariales, ofreciendo una narrativa que, aunque familiar, intenta resonar con el público a través de su adaptación cultural y contexto específico.

Dejar un Comentario