
Luego del fracaso del acuerdo de cese al fuego pactado el 15 de enero, la ayuda humanitaria fue bloqueada o directamente atacada por el Ejército de Netanyahu.
El papa León XIV pidió que la ayuda humanitaria pueda llegar a la Franja de Gaza y que se termine el “desgarrador” sufrimiento de su pueblo. El pedido fue en el contexto de su primera audiencia general en la plaza de San Pedro.
“Renuevo mi apremiante llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos”, exclamó.
Gran Bretaña, Francia y Canadá amenazaron con llevar adelante "medidas concretas" contra Israel si no detiene su avance militar en Gaza. A su vez parecen encaminarse a reconocer el Estado palestino como independiente.
"No nos quedaremos con los brazos cruzados", indicaron los líderes de los tres países en una declaración conjunta en la que piden al Gobierno de Netanyahu que deje de cometer crímenes de guerra y que permita la entrada de ayuda humanitaria en el territorio del conflicto.
El pedido del Papa se dio en la audiencia general de los miércoles, un encuentro semanal que se realiza desde hace décadas para permitir que los fieles tengan un encuentro en persona con el líder de la Iglesia. León lo comenzó el encuentro con su ahora lema recurrente “la paz sea con ustedes”. En su discurso, hizo énfasis en que la situación en Gaza es “cada vez más preocupante y dolorosa”.
Cabe señalar que en lo que lleva el conflicto más de 50.000 palestinos (entre ellos la mayoría mujeres, niños y adultos mayores) fueron asesinados. Entre ellos, se contabilizan al menos 200 trabajadores humanitarios. Por su parte, del lado de Israel se contabilizan alrededor de 1.700 víctimas (incluyendo las 1.200 del atentado del 7 de octubre del 2023).