Kicillof: “Nos cortaron los fondos y nos dijeron que nos arreglemos con lo nuestro; es lo que estamos haciendo”

En el marco de la inauguración de obras en la localidad de Azul, el gobernador apuntó contra el gobierno nacional por los fondos que fueron cortados
Provincia 22/05/2025 . Hora: 19:44
Kicillof: “Nos cortaron los fondos y nos dijeron que nos arreglemos con lo nuestro; es lo que estamos haciendo”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves un acto de inauguración de obra en el municipio de Azul, donde se refirió al gobierno nacional por su nula política en infraestructura y educación.

BANCO PROVINCIA

Acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y el intendente local, Nelson Sombra, el gobernador afirmó: “Mientras el Gobierno nacional ataca a la educación pública, en la Provincia invertimos para transformarla porque estamos convencidos de que es el pilar fundamental para una sociedad que aspira a un futuro mejor".

"Por eso, aunque se enojen y nos insulten, no van a poder destruir este jardín: los vecinos de Azul lo van a defender, como lo hace nuestro pueblo con cada una de las obras que inauguramos para mejorar las escuelas bonaerenses”, agregó.

En ese sentido, sostuvo: “Caminamos la provincia todos los días y sabemos que las prioridades son la salud, la educación, el trabajo y la seguridad: esas son las necesidades de los bonaerenses y, por lo tanto, sus derechos”.

PROVINCIA NET

Al mismo tiempo, agregó: “Nos cortaron los fondos y nos dijeron que nos arreglemos con lo nuestro: es lo que estamos haciendo, redoblando los esfuerzos para proteger al pueblo de la provincia”.

La obra de ampliación del Jardín de Infantes N° 916 en la localidad permitió sumar tres nuevas aulas para incrementar la matrícula. Además, incluyó trabajos de impermeabilización de cubiertas, revoques, colocación de revestimientos, cielorrasos y carpintería, pintura e instalación eléctrica y sanitaria.

PROVINCIA NET

En tanto, a través del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se entregaron 234 títulos de propiedad gratuitos destinados a familias del municipio, a cooperativas y a proyectos deportivos y comunitarios públicos.

Esta entrega de escrituras no es casualidad, es el fruto de una decisión del Gobernador de poner a trabajar a todo el equipo para resolver las necesidades de los vecinos y vecinas: somos un gobierno convencido de que hay que ayudar a cumplir los sueños de los y las bonaerenses”, remarcó Mena.

Además, el Gobernador, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, entregó patrulleros para fortalecer las tareas de prevención y combate del delito. En tanto, con la presencia de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, se facilitaron kits de huerta y certificados de participación a escuelas que formaron parte del curso “Construyendo Soberanía Alimentaria en la Escuela".

“Como azuleños y azuleñas tenemos sueños y el trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno provincial es lo que está concretando muchos de ellos: tienen que ver con más fuentes de trabajo, con mejor educación, salud y seguridad para que los jóvenes tengan aquí su futuro sin necesidad de buscarlo en grandes ciudades”, sostuvo Sombra.

Por otro lado, durante la jornada, Kicillof junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, recorrió las nuevas instalaciones de la planta de producción de cerámica San Lorenzo que genera 200 puestos de trabajo.

Ubicada en el Parque Industrial de Azul, producirá porcelanatos premium ampliando la capacidad productiva y contribuyendo a sustituir importaciones que arriban desde España, Italia y Brasil.

A su vez, Kicillof anunció una obra de mejora de la avenida Mujica, en el acceso al Parque Industrial. “A diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, nosotros apoyamos e impulsamos la industria argentina y la acompañamos con más obra pública”, sostuvo el Gobernador y concluyó: “No es lo público o lo privado, son las dos cosas a la vez: vamos a seguir trabajando por más industria, más trabajo, más producción y más soberanía”.

Estuvieron presentes la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner; la diputada Laura Aloisi; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Dejar un Comentario