Los residentes del Hospital Garrahan levantaron el paro ante posibles sanciones del Ministerio de Salud

En medio del conflicto salarial que afecta a la institución, los médicos residentes del Hospital Garrahan anunciaron este miércoles por la tarde la suspensión del paro que habían convocado
País 04/06/2025 . Hora: 19:00
Los residentes del Hospital Garrahan levantaron el paro ante posibles sanciones del Ministerio de Salud

Los médicos residentes del Hospital Garrahan, el principal centro pediátrico de Argentina, decidieron este miércoles levantar el paro que mantenían en reclamo de mejoras salariales ante posibles sanciones del Ministerio d Salud. 

La medida fue tomada tras recibir un correo electrónico del Consejo de Administración del hospital, en el cual se los instaba a retomar sus tareas habituales y se advertía sobre la posibilidad de aplicar sanciones si continuaban con las protestas.

En el comunicado, las autoridades del Garrahan señalaron que, si bien han demostrado voluntad de diálogo, consideran que, tras la propuesta comunicada y oficializada anteriormente, corresponde cesar las medidas de fuerza para evitar la aplicación de sanciones a futuro. El Consejo destacó la importancia de retomar el funcionamiento habitual del hospital para garantizar la atención de los niños.

La propuesta mencionada consiste en un bono no remunerativo de $500.000, financiado con recursos propios del hospital, que elevaría la remuneración total de los residentes a $1.300.000 a partir de julio. 

REINO DE LOS CHOCOLATES

Sin embargo, los médicos residentes rechazaron esta oferta, argumentando que al ser un bono no remunerativo, no se incorpora al sueldo básico, no impacta en el aguinaldo ni en las contribuciones previsionales, y no se actualiza con la inflación.

A pesar de levantar el paro, los residentes continúan exigiendo una recomposición salarial que se integre al sueldo básico y contemple actualizaciones periódicas acordes a la inflación. 

BANCO PROVINCIA

El conflicto salarial en el Hospital Garrahan se ha extendido a otros hospitales públicos, como el Hospital Posadas, donde más de 600 médicos residentes han manifestado reclamos similares y amenazan con iniciar medidas de fuerza si no se abre una instancia de negociación salarial.

En paralelo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional en el sector salud que comenzará este miércoles a las 21 horas, en protesta por la falta de respuestas del Gobierno a los reclamos salariales de los trabajadores del Hospital Garrahan y de otros centros de salud públicos.

Dejar un Comentario