
Este miércoles en una jornada cargada de tensión tanto dentro como fuera del Congreso de la Nación, los diputados buscan tratar un aumento de las jubilaciones y la declaración de la emergencia en materia de discapacidad.
La sesión está impulsada por bloques opositores al gobierno de Javier Milei en donde con 131 diputados presentes, la oposición consiguió quorúm y arrancó el debate.
En ese sentido, la diputada Victoria Tolosa Paz de Unión por la Patria fue miembro informante de la discusión y presentó el proyecto que impulsa un aumento excepcional del 7,2 % de las jubilaciones.
En diciembre de 2023 Milei devaluó 118%, la recomposición a los jubilados debía ser del 20,6 % y solo otorgó un aumento del 12,5%. Así comenzaron a meterle la mano en el bolsillo.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) June 4, 2025
? Les robaron 8,1% con una mano, y con la otra vetaron el aumento.
Hoy pedimos un incremento… pic.twitter.com/TpeFIj96YT
“Es volver a referirnos a cómo comenzó el ajuste sobre los jubilados con el gobierno de Javier Milei y vamos a hacernos cargo que los jubilados también perdieron en los último cuatro años y la demostración de ese reconocimiento fue poner un bono que recomponía el deterioro de la inflación”, explicó.
Al mismo tiempo, remarcó: “Ustedes hicieron tres grandes ajustes, el primero lo hizo Milei al devaluar en 118%. Ahí empezó una historia de un ajuste que no se detiene. Al 20,5% de la inflación solo recompusieron el 12,5%. Le chorearon a nuestros jubilados y le robaron el 8,1% de la inflación de enero del 2024”.
“Estamos intentando reparar esa injusticia” insistió, al recordar la ley vetada por Javier Milei. “No podemos vivir en un país en donde los jubilados y pensionados se mueren de hambre todos los días”, agregó.
Además piden una ayuda económica excepcional por un máximo de 115 mil pesos para actualizar por inflación el bono de 70 mil pesos congelado por el Gobierno nacional, que representa “solo 0,30% del PBI”, sostuvo la legisladora.
“Dicen que no hay plata, pero prefieren destinar $180.000 millones a espiar y perseguir desde la SIDE”, afirmó Tolosa Paz. Y cerró: “No hay Patria si no hay hambre y represión a los jubilados. Hay Patria si les devolvemos los que les sacaron”.