
El Gobierno presentó este martes un paquete de medidas económicas con el objetivo de captar hasta 7.000 millones de dólares a través de la emisión de deuda y fortalecer las reservas internacionales, en línea con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la acumulación de reservas no depende únicamente del tipo de cambio.
Asimismo, aclaró que el Banco Central mantendrá una banda cambiaria estricta, comprando dólares solo en el piso y vendiendo en el techo, para evitar especulaciones en el mercado. Además, el Tesoro podría colaborar con la compra de dólares usando superávit propio, sin generar nueva emisión monetaria.
Por su parte, Santiago Bausili anunció la recompra de contratos de opciones de venta (“puts”) sobre títulos del Tesoro en manos de los bancos, por un total cercano a 5,8 billones de pesos, con el fin de reducir posibles fuentes de expansión monetaria y limpiar el balance del Banco Central.
Asimismo, confirmó la decisión de no renovar las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), marcando el fin de la tasa de política monetaria tradicional y un paso hacia un control monetario basado en la cantidad de dinero circulante.