
La Corte Suprema de Justicia de la Nación anunció este martes confirmar la condena a 6 años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner. En ese sentido, sumo la inhabilitacitación para ejercer cargos públicos de manera perpetua.
Esta decisión implica que queda firme la condena contra la dos veces presidenta, a su vez, la sentencia incluye el decomiso de unos 84.000 millones de pesos.
El máximo Tribunal falló de forma unánime y rechazó el recurso de queja de la defensa de la expresidenta, última instancia para evitar su detención.
De esta manera, convalidó que la pena en instancias anteriores por el delito de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” ante “irregularidades” en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015).
Los tres integrantes del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, emitieron su voto y lo entregaron a la Secretaría Penal. Luego se reunieron en la sala de acuerdos y emitieron la definición con un solo voto y fundamento.
Se espera que la detención no sea inmediata y que se coordine la entrega de Cristina Kirchner mientras se tramita el pedido de prisión domiciliaria.
Además, no podrá participar de las elecciones legislativas. Esto convierte el caso en el hecho de mayor impacto en el escenario político y judicial actual del país.
Desde la semana pasada se especuló con el futuro político de la dirigente, se da a su vez justo cuando Cristina dijo que pretende ser candidata a diputada bonaerense por la Tercera Sección Electoral. En este contexto, este lunes hizo un contundente acto en la sede del Partido Justicialista (PJ) en el que dijo ser “una fusilada que vive”.