
Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la provincia de Buenos Aires participó este miércoles de la apertura de la 51º reunión plenaria del Comité Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), un espacio interinstitucional que funciona como hoja de ruta para consolidar políticas públicas orientadas a proteger a niños, niñas y adolescentes.
Es preciso mencionar que, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof participó del encuentro y destacó el trabajo articulado que se viene realizando desde los distintos ministerios y organismos bonaerenses para combatir el trabajo infantil y garantizar los derechos de las infancias y adolescencias.
“Entre las muchas cosas que nos diferencian del gobierno de Milei y de los sectores que lo sostienen está el compromiso que tenemos en la provincia de Buenos Aires con la erradicación del trabajo infantil y la protección de los adolescentes que trabajan”, señaló el gobernador a través de su cuenta de "X".
Entre las muchas cosas que nos diferencian del gobierno de Milei y de los sectores que lo sostienen está el compromiso que tenemos en la provincia de Buenos Aires con la erradicación del trabajo infantil y la protección de los adolescentes que trabajan, una política que llevamos… pic.twitter.com/lxVeSo7dWy
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 12, 2025
En ese sentido, también advirtió sobre las consecuencias del ajuste a nivel nacional. “No vamos a permitir que nos gane la falta de sensibilidad de un modelo que empuja a los pibes y pibas a trabajar como adultos porque sus familias no tienen para darles de comer”.
La reunión plenaria de COPRETI se convirtió así en un espacio clave para delinear acciones concretas en territorio y continuar fortaleciendo una provincia que defienda los derechos de las infancias frente a la vulnerabilidad social.