
La inflación de mayo fue del 1,5%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) al dar a conocer la nueva medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Es la más baja en cinco años. Hay que remontarse a noviembre de 2017 para encontrar un IPC menor: aquella vez arrojó 1,4%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 12, 2025
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 1,5% en mayo de 2025 respecto de abril y 43,5% interanual https://t.co/NWb2ZwjsSH pic.twitter.com/1uATUEqG9k
Según el reporte del Indec publicado, la variación interanual fue del 43,5%, mientras que la variación acumulada en lo que va de 2025 llega al 13,3%.
La división de mayor aumento fue Comunicación (4,1%). Le siguieron Restaurantes y hoteles (3%) y Salud (2,7%). Por encima del nivel general también se ubicaron Bienes y servicios varios (2,6%); Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,4%); Educación (1,9%); y Recreación y Cultura (1,7%).
Por debajo del 1,5% quedaron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,4%), Prendas de vestir y calzado (0,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).
El resultado fue celebrado por el Gobierno nacional, como se dijo, que de esta forma ve cumplir uno de los principales objetivos de política económica. Cabe recordar que tanto el presidente, Javier Milei, como el ministro de Economía Luis Caputo, prometen que a mediados de 2026 la inflación quedará eliminada.
Cabe mencionar que los últimos días, expertos esperaban que las cifras del Indec respecto del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo quebrara el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Tras haber registrado una merma en el alza de abril (2,8%) respecto a la aceleración exhibida en marzo (3,7%), el índice inflacionario continua con el retorno a la senda de la desaceleración, según estiman los analistas privados y el Gobierno.