
El Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó el nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina (PFA) mediante el Decreto 383/2025 con el que pretende avanzar con un proceso profundo de redefinición de la misión de las fuerzas de control. Los cambios responden a un modelo basado en el FBI, es decir, la policía de Estados Unidos.
El nuevo objetivo del cuerpo será "prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos". Para esto, la estructura será reorganizada y tendrá una serie de nuevas funciones, escalafones, competencias, así como un esquema de recursos asignados actualizado.
A partir de ahora, la policía estará dividida en dos áreas: el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y el Departamento Federal de Coordinación (DFC). Ambas tendrán sus respectivas superintendencias y direcciones generales orientadas a distintas áreas clave como inteligencia criminal, narcotráfico, análisis forense, cooperación internacional, comunicaciones, bienestar del personal y asuntos internos.
Otra de las modificaciones, que impacta directamente en las capacidades habilitadas del cuerpo de seguridad, es la nueva facultad de llevar a cabo investigaciones sin orden judicial. El artículo 6º del inciso 5 establece que ahora la PFA podrá "tener acceso a información y bases de datos públicas con el fin de llevar adelante, de manera justificada, tareas de investigación o de inteligencia criminal".
A su vez, podrá solicitar el acceso a bases privadas siempre y cuando se cumpla la normativa de protección de datos personales. Todo ello sin necesidad de contar con una orden judicial.
También se definió que podrá "realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales abiertas, sitios web públicos y otras fuentes abiertas, conforme a las pautas y principios rectores dictados para dichas actividades por la autoridad competente.
Los cambios habían sido anticipados por varios medios de comunicación nacionales y por las propias autoridades de Seguridad. Finalmente, con su publicación en el Boletín Oficial, el estatuto quedó aprobado, adjudicando nuevas funciones a la policía de cara a la masiva movilización que se espera en Comodoro Py este miércoles 18, por la detención de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.