
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó un duro comunicado contra el reciente fallo judicial de Estados Unidos que obliga a la Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford y Eton Capital. La medida fue dictada por la jueza Loretta Preska, sucesora del recordado juez Thomas Griesa, y reavivó la polémica sobre la soberanía energética y el rol del actual gobierno nacional.
“Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía”, afirmó Kicillof a través de su cuenta de "X", y advirtió que lo más grave no es solo la resolución judicial sino “que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros”.
El gobernador relacionó el fallo con el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos y criticó su actitud frente a la empresa estatal: “Anoche estuvo varias horas paveando en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”. También recordó que el oficialismo ya ha manifestado públicamente su intención de privatizar YPF.
LA ENTREGA AVANZA
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 30, 2025
Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Se…
Kicillof, que como ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner fue uno de los impulsores de la reestatización de YPF en 2012, defendió aquella decisión como “una de las más importantes de nuestra historia reciente” y subrayó el rol clave que tuvo la empresa para el desarrollo energético del país, especialmente con la puesta en valor de Vaca Muerta.
“Ahora vienen por eso”, alertó el mandatario provincial, quien convocó a una conferencia de prensa este martes a las 18 horas para ampliar su posición frente a lo que considera una “nueva agresión de los buitres” con el respaldo del Gobierno Nacional. Y concluyó con un mensaje contundente: “Desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende”.