Trabajadores del Ministerio de Salud se manifestaron en La Plata en reclamo de una recomposición salarial y el pase a planta

Un centenar de trabajadores de salud de la Provincia, entre ellos becarios, trabajadores terapéuticos, se concentraron en el Ministerio de Salud para reclamar por una recomposición salarial y el pase a planta
La Plata 04/07/2025 . Hora: 15:28
Trabajadores del Ministerio de Salud se manifestaron en La Plata en reclamo de una recomposición salarial y el pase a planta

Trabajadores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires realizaron este jueves una concentración en las afuera de la sede central en Avenida 51 entre 17 y 18 de La Plata para visibilizar su reclamo por pase a planta permanente y aumento salarial.

MLP

También denunciaron el nuevo ataque del gobierno nacional a las residencias, que se publicó en el boletín oficial y que implica retrocesos en un régimen que, producto de décadas de luchas, tenía un piso de derechos importante.

En ese sentido, resaltaron que en la provincia hay mas de 20.000 personas trabajando como becados, la cual se renueva de año a año. La misma está sujeta a paritarias, pero, los incrementos salariales del último año quedaron por debajo de la línea de inflación.

Asimismo, hicieron hincapié en que este sistema de contratación no otorga aportes jubilatorios ni aguinaldo y, hay personas trabajando así desde hace cinco, ocho y hasta hace diez años en el ministerio de Salud, sea en becas de contingencia, formación y capacitación.

BANCO PROVINCIA

Los becarios vienen organizándose desde hace semanas en asambleas en sus puestos de trabajos, para exigir el pase a planta, pese a que desde la Cartera, según indicaron, les dicen que "no tienen plata", porque desde nación los están limitando, por eso "nos estamos conformando con aumentos de 20 mil y 30 mil pesos que es lo que dicen nos pueden dar".

STMLP

"Claramente las paritarias son insuficientes", reafirmaron los trabajadores que son médicos, acompañantes terapéuticos, residentes y becados con diferentes trabajos. Además, sostuvieron que la visibilización va a seguir porque "cada mes son muchos los trabajadores que dejan sus puestos en busca de un mejor salario, y son todos trabajadores de la salud, es triste".

Se propuso darle continuidad a la acción en una reunión virtual de coordinación de los diferentes sectores para seguir sumando fuerzas al reclamo y por ello también la necesidad de participar en la acción convocada en el Hospital Garrahan para el 17 de julio a las 16.30 para marchar hacia Plaza de Mayo.

Dejar un Comentario