El mercado proyecta una inflación del 1,8% en junio y del 27% para el segundo semestre

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, consultoras y entidades financieras prevén una inflación mensual inferior al 2% durante el resto de 2025
País 05/07/2025 . Hora: 09:05
El mercado proyecta una inflación del 1,8% en junio y del 27% para el segundo semestre

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a junio de 2025, publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), arrojó que la inflación del sexto mes del año se ubicaría en torno al 1,8%, marcando una tendencia sostenida de desaceleración. Para lo que resta del año, las proyecciones indican que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzará un 27%, 1,6 puntos porcentuales menos que lo estimado en el informe anterior.

MLP

El estudio, que incluye las estimaciones de 41 consultoras y centros de investigación junto con 11 entidades financieras, anticipa que la inflación será del 1,7% en julio, 1,6% en agosto, y se mantendría en torno al 1,7% mensual hasta octubre. En este contexto, el Presupuesto 2026 prevé una inflación anual del 22,7%, un tipo de cambio oficial a $1.229 por dólar y un crecimiento económico del 5,5%.

Respecto a la actividad económica, los analistas estiman un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) trimestral del 0,4% entre abril y junio, en comparación con el primer trimestre del año. Se espera una aceleración del crecimiento al 0,7% en el tercer trimestre y una leve desaceleración al 0,6% en el cuarto. A nivel anual, el PBI crecería un 5% respecto a 2024.

En cuanto al tipo de cambio, el promedio esperado para julio es de $1.207 por dólar, mientras que el "Top 10" de analistas lo ubica en $1.201. Para diciembre, se prevé que el dólar oficial alcance los $1.324, lo que implicaría una devaluación interanual del 29,7%.

REINO DE LOS CHOCOLATES

Pese a la baja de la inflación, la situación del empleo sigue siendo preocupante. El REM estima una tasa de desocupación del 7,4% para el segundo trimestre, 0,6 puntos porcentuales más que el relevamiento anterior. Además, se señala que los salarios continúan sin recuperar su poder adquisitivo, en un contexto donde también se profundiza la caída del empleo formal. El dato oficial del IPC de junio será publicado por el INDEC el lunes 14 de julio a las 16 horas.

Dejar un Comentario