El Gobierno oficializó un nuevo método para definir el boleto en el AMBA

Dicho criterio fue definido por la Secretaría de Transporte y determina el costo real del recorrido de las unidades de transporte, tomando en cuenta variables como combustibles, mantenimiento, salarios, neumáticos y otros gastos claves
Provincia 12/07/2025 . Hora: 10:31
El Gobierno oficializó un nuevo método para definir el boleto en el AMBA

A través del Boletín Oficial en la Resolución 36/2025, la Secretaría de Transporte anunció la aprobación de los cálculos de Costos e Ingresos Medios de los servicios de transporte urbano y suburbano como nuevo método para definir el costo del boleto en el AMBA.

BANCO PROVINCIA

Este criterio, tendrá incidencia directa en los subsidios que el Estado nacional y la Provincia de Buenos Aires otorgan a las empresas de micros para compensar parte de los costos. El mismo, apunta a absorber una porción de los aumentos operativos y mantener un boleto “accesible” para los usuarios, aunque no se descartan subas progresivas.

Dicho esquema se basa en la denominada “Metodología de Cálculo de Costos de Explotación del Transporte Urbano y Suburbano de Pasajeros por Automotor de Jurisdicción Nacional de la Región Metropolitana de Buenos Aires”. Esta herramienta toma en cuenta distintas variantes entre las que se encuentran los combustibles, mantenimiento, salarios, neumáticos y otros gastos claves.

PROVINCIA NET

De esta forma, la Secretaría de Transporte determinará cuál es el costo real de cada kilómetro recorrido por los colectivos y micros. A partir de este número, se definirá la compensación tarifaria que cubre parte de los gastos de las empresas y el precio final del boleto.

Sin embargo, dicho cambio solo afectará a los usuarios que viajen en micros que unen La Plata con CABA desde la Terminal de Ómnibus. Entre las líneas que operan bajo este esquema figuran Costera Metropolitana y Misión Buenos Aires.

CADENA COOL

Finalmente, se prevé que los ajustes se realizarán de manera gradual durante los próximos meses dependiendo de la evolución de los costos de operación y el nivel de subsidios que el Gobierno mantenga o recorte.

Dejar un Comentario