Sociedad 25/02/2017 . Hora: 08:00

Pero que el amor dure y se mantenga en el tiempo es aún más indescifrable. Lo que parece cierto es que es la mezcla de muchas cosas. Este fenómeno emocional se va construyendo, lo vamos aprendiendo a lo largo de nuestra existencia a través del compartir, el conocimiento, la comunicación y otras habilidades como la comprensión, la flexibilidad, la empatía, el optimismo o la gratitud
1. Superar la primera fase del enamoramiento: Una vez ha pasado la euforia emocional, que muchos ubican entre 13 y 18 meses, establecer vínculos y pasar al amor verdadero es toda una ciencia. Una clave es no quedarse instalado añorando la diversión, el regocijo y el disfrute de la etapa de enamoramiento, que cambia a medida que se avanza en la convivencia.
2. Tener en cuenta las necesidades del otro: El amor se da en la interacción y crece cuando se comienza a entender, reconocer y aceptar la existencia de las necesidades de la pareja. Cuando cada uno es capaz de salir de sí mismo para ponerse en los zapatos del otro, la capacidad de amar podrá expandirse y hacer crecer la relación.
3. Generar confianza: La capacidad para adherirse a la empresa del otro está en sentir, expresar y actuar de tal manera que la pareja sepa que puede contar con su apoyo en los tiempos importantes en la vida. Es poder decir “cualquier cosa que te pase a ti también me pasa a mí”.
4. Ver en perspectiva los problemas y las dificultades: Aceptar creativamente los cambios de cada etapa, las crisis que van apareciendo o los acontecimientos difíciles. Bajarles la intensidad a los problemas y declarar “zonas libres de conflicto” para desligar las tensiones de los buenos momentos son acciones efectivas que aumentan la posibilidad de permanecer más tiempo juntos.
5. Disfrutar la cercanía física: Alguna vez leí que el secreto de una pareja feliz son 4 abrazos al día. Aunque un poco simplista, puede ser cierto. El amor se alimenta también con la cercanía física, que implica la sexualidad, pero también, mil expresiones que las parejas tienen para mostrar de diferentes maneras la preferencia por el otro y la exclusividad que lo hace especial.
Noticias relacionadas