Habló el Rey de España y pidió a Cataluña "respetar la ley"

Mundo 03/10/2017 . Hora: 16:08
Habló el Rey de España y pidió a Cataluña ”respetar la ley”

El rey Felipe VI advirtió hoy que España vive una situación de "extrema gravedad" por el desafío independentista en Cataluña y pidió que los poderes del Estado aseguren "el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones" frente a quienes pretenden "quebrar la unidad" del país.

De esta forma, el monarca se manifestó en clara defensa de los intereses del gobierno español y en contra de los separatistas. "Cualquier persona puede manifestar sus ideas, pero sin el uso de la violencia", sostuvo.

SHIITAKE SUSHI AND WOK LA PLATA 300 x 300

Previendo los efectos de la consulta, Felipe había despejado por completo su agenda esta semana y mantuvo un contacto permanente con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El rey aludió hace dos semanas a la situación en Cataluña después de que el parlamento regional aprobara las llamadas leyes de desconexión que regularon la convocatoria al referéndum el 6 de septiembre. Aprovechando su intervención en la entrega de los Premios Nacionales de Cultura una semana después, aseguró que la Constitución prevalecería "sobre cualquier quiebra de la convivencia".

MLP

"La convivencia, en una democracia constitucional como la nuestra, solo es posible si las leyes que la regulan y organizan son atendidas y cumplidas por los ciudadanos y por las instituciones, si los derechos y libertades de los ciudadanos son tutelados y respetados por los poderes públicos", señaló con contundencia.

"Ante quienes se sitúan fuera de la legalidad constitucional y estatutaria y fracturan la sociedad, estoy seguro de que los derechos que pertenecen a todos los españoles serán preservados", añadió.

TEST VIAJES

El desafío soberanista en Cataluña escaló el domingo cuando se celebró el referéndum independentista en la región, pese a que había sido suspendido por el Tribunal Constitucional español. El "sí" a la ruptura con España ganó con un 90 por ciento la votación, marcada por cientos de heridos en enfrentamientos con la Policía que tenía orden de impedirla.

A pesar de las dudas sobre la legitimidad del referéndum y a que muchos partidarios del "no" evitaron votar por considerarlo ilegal, el Gobierno regional abrió las puertas a una declaración unilateral de independencia, en un desafío inédito al Estado.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario