La CGT sobre el paro nacional: "Paramos para poder seguir trabajando"

País 25/06/2018 . Hora: 14:49
La CGT sobre el paro nacional: ”Paramos para poder seguir trabajando”

El paro nacional de la CGT al que adhirieron sectores de la izquierda, del kirchnerismo y las dos CTA se siente con fuerza. La medida de fuerza es por 24 horas. No hay transportes ni vuelos. La Central Sindical dio una conferencia de prensa para evaluar los alcances. A continuación, los principales conceptos de los dirigentes.

MLP

JUAN CARLOS SCHMID

Se está desarrollando un paro en toda la República Argentina con un altísimo acatamiento

Un paro general en un país significa el fracaso del diálogo social y de la política

REINO DE LOS CHOCOLATES

La CGT llegó a esta determinación después de haber agotado todas las instancias en los diversos planos institucionales.

El descontento desbordó el encuadramiento sindical.

BANCO PROVINCIA

Paramos para poder seguir trabajando. Hacemos patria hasta cuando paramos el país.

Hablan de cuánto dinero se va a perder por el paro. En el último mes se perdieron 11 mil millones de dólares en la Argentina, sin ningún paro general, ¿de quién es la responsabilidad de eso?

El Gobierno tiene que corregir su programa económico, más allá del convenio colectivo y de las paritarias.

HÉCTOR DAER

Desde diciembre de 2015 a hoy hubo una inflación del 95%, no somos los trabajadores los culpables de ese proceso. Fueron favorecidos los sectores que más ganan y las mineras. Nosotros seguimos tributando desde nuestros salarios, desde el IVA y desde el impuesto a las ganancias.

Paramos porque creemos que el paro es un fin en sí mismo. Porque estas políticas ya se dieron en este país y tuvieron consecuencias maliciosas en sectores amplios de nuestra sociedad.

A los que especulan, ahora se los llama mercado: compraron un dólar a 18 pesos y ahora está $29.

Le fuimos a plantear que cuidaran el empleo pero no hubo resultados. Porque no tienen la voluntad política de cuidar a los trabajadores.

Le decimos al Gobierno que tenemos la prudencia necesaria que tuvimos toda la vida, le pedimos que nos dejen discutir los salarios en cada una de nuestras actividades con libertades paritarias: esa es la única forma para sostener el poder de compra del salario.

CARLOS ACUÑA

Tuvimos la suficiente prudencia, no nos dejamos llevar por tironeos ni de un lado ni del otro. Solo escuchamos a los trabajadores y a los que no tienen representación. Hemos dialogado con todos los sectores. Insistimos ante el Gobierno sobre cinco puntos básicos para empezar un diálogo. Pero si no tienen respuesta, esas conversaciones no sirven de nada.

Hoy nos encontramos con agresiones por parte del Gobierno. Se hacen los distraídos y hacen como que está todo bien.

Los dirigentes gremiales, no son los que paran a la gente. Los dirigentes podemos llamar al paro, pero la gente no para si está bien.

Dejar un Comentario