Verano 2020: Ahora se necesita casi un salario y medio para vacacionar

Sociedad 04/12/2019 . Hora: 09:44
Verano 2020: Ahora se necesita casi un salario y medio para vacacionar

Para tomarse unos días de descanso este verano, un trabajador medio "deberá destinar el 140% de su salario". Así lo sostiene una medición privada a raíz de que la canasta de bienes y servicios aumentó 57% en comparación con 2018. El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) puntualizó que la canasta para disfrutar de un descanso familiar aumentó un 57,2% promedio.

Ese incremento se traduce en que el trabajador debe desembolsar para el verano 2020 más sueldo que en 2015, cuando esa canasta "equivalía al 101% de un salario promedio". En 2018 la cifra también "escaló a 129% del ingreso. El informe universitario resaltó además que "la canasta de vacaciones promedio pasó de los $15.801 en 2015, a valer $49.993 en este 2019". Más allá de que se necesita más dinero, cuatro años atrás ese monto equivalía a un mes de salario. Ahora se necesita ahorrar más.

SHIITAKE SUSHI AND WOK LA PLATA 300 x 300

En base al relevamiento realizado sobre el mercado turístico, el informe de la Undav señaló que el costo promedio de los gastos relativos a las vacaciones de verano aumentó un 337% en los últimos cuatro años.

De cara a la temporada, "comienzan a ganar peso específico los bienes y servicios relativos a las vacaciones de verano al interior del país", subrayó la Undav. El estudio puntualizó, además, las alzas registradas para diferentes actividades de esparcimiento como cenar en un restaurante que registró una suba de 59%; la pileta, un 57,4%; el camping, un 55,1%; el teatro, un 54,6%; juegos virtuales, un 53,2% y una salida al cine, un 52,9%.

EPC COOL

"En un contexto de caída del salario real, vacacionar afuera o internamente requiere una porción muy alta de los ingresos familiares al punto de poder frustrar los planes", apuntó el documento generado por la Undav. Es que la canasta "gasolera" que mide la universidad del conurbano bonaerense es la que más se encareció, con incrementos del 57,8% en el último año, mientras que la canasta "selectiva" sufrió un aumento del 57,6% y la canasta "premium" creció un 56,2%.

En cuanto a los aumentos acumulados de los últimos cuatro años, así como la canasta "gasolera" se incrementó en un 341,5%, la canasta "selectiva" marcó 337%, y la canasta "premium" 322,4%. "A los incrementos habituales por factores estacionales se agrega la postergada restitución de márgenes de ganancia dado que los empresarios intentan recuperar parte de terreno perdido, en un contexto de fuerte retracción de la demanda", destacó.

CABA - DONACION DE SANGRE

En ese sentido, afirmó: "Paquetes turísticos, servicios de transporte, hoteles, restaurantes y servicios culturales comienzan a verificar un proceso de remarcación creciente". En otro orden, un relevamiento del sitio local Alquiler Argentina aseguró recientemente que estiman al menos un 45% de aumento para los alquileres de vacaciones en el país.

Para este verano, un alquiler temporario saldrá en promedio para 4 personas 3.800 pesos por noche. O sea que una familia tipo que piensa vacacionar siete días gastará en alojamiento unos 26.600 pesos. Por último, el mismo sitio evalúa las preferencias de traslado hacia los centros de veraneo: el 80% lo va a hacer en auto, a pesar del valor de la nafta y de la mayor oferta de vuelos domésticos. Los combustibles, de hecho, acaban de aumentar otro 5% el último fin de semana y el litro de nafta súper ronda los 54 pesos.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario