Hacer la limpieza general de nuestra casa es algo que, en general, no todo el mundo disfruta. Lo que ocurre es que hay determinados rincones de nuestro hogar a los que conviene prestarles más atención.
Un estudio reciente asegura que nuestra vivienda alberga más bacterias que un contenedor público de basura. ¿Sabés cada cuánto conviene limpiar cada rincón? ¡Tomá nota!
1. El microondas: todas las semanas
Durante años, se suponía que cocinar la comida en un horno microondas era una manera excelente de matar las bacterias y hacerla comestible sin problemas. Algunas investigaciones sugieren que eso podría ser un mito, de modo que mantener su horno microondas libre de salpicaduras es crucial.
Recomendamos una limpieza leve una vez a la semana, y una limpieza profunda dos veces al mes.
2. La bañera: todas las semanas
El inodoro tiene cierta reputación de ser una de las áreas más sucias del baño, pero de acuerdo con nuevas investigaciones, no puede compararse con su bañera.
Según un estudio publicado en Simmons College en Boston, que comparó las bacterias que encontró en las bañeras con las de los tachos de basura, se demostró que las que están en la bañera causan infecciones de la piel en el 26 por ciento de las bañeras examinadas, en contraste con sólo el 6 por ciento de los tachos de basura. Sí, su bañera es oficialmente más sucia que la basura.
3. Las sábanas: cada una semana
Sorprendentemente, descubrimientos recientes sugieren que sus sábanas no están tan sucias como usted pensaba. 'Hemos hecho investigaciones que mostraron que usted no tiene tanta exposición a los ácaros del polvo (cuando está) en la cama como creíamos antes', dijo Euan Tovey, director del Grupo de Investigaciones de Alergenos del Instituto Woolcock de Investigaciones Médicas.
Si no te duchás después del trabajo, o si dormís con ropa, tratá de lavar las sábanas cada una o dos semanas en agua caliente.
4. La heladera: todos los meses
Los científicos afirman que las gavetas para vegetales contienen 750 veces más bacterias que el nivel permisible, lo cual hace de ellas uno de los principales lugares que hay que limpiar con regularidad.
5. La computadora: todas las semanas
Un 70 por ciento de estadounidenses, una cifra considerable, almuerza en sus escritorios, lo cual hace del teclado de la computadora un verdadero criadero de bacterias. Un estudio concluyó que los teclados albergan cinco veces el nivel de bacterias que se pueden encontrar en el asiento del inodoro, pero 10 por ciento de las personas nunca los limpian.