
En los últimos días los casos de Covid aumentaron un 50%, por lo que se encendieron las alarmas por un posible rebrote de la pandemia. A raíz de esto el Gobierno comenzó a recomendar completar el esquema de vacunación y el uso del barbijo.
Según un informe, en la provincia de Buenos Aires fueron de 3 mil a 7 mil bonaerenses que se acercaron, por día, a vacunarse. El pasado 25 de noviembre fue el pico más alto con 9 mil personas.
El martes 29 de noviembre se registró la mayor cantidad de vacunados en la región bonaerense, con un total de 20.503 personas: 128 con la primera dosis, 270 con la segunda, 645 con la tercera y 19.460 con el refuerzo.
En este contexto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, llevó tranquilidad a la población a raíz del crecimiento en los casos confirmado.
“Esta es la tercer semana consecutiva del aumento del número absoluto, pero al compararlo, no hace que el SARS-CoV-2 sea un virus que circula de forma predominante. En la última ola de Ómicron tuvimos casi 900 mil casos por semana y hoy tenemos 1500. Es un número bajo, es una señal de alarma en el sentido de que no se puede eliminar”, expresó la titular de la cartera.
También expresó: “La vacuna no previene el 100% de las infecciones, es para disminuir las internaciones y muertes y tampoco dura de por vida”.
Por último negó que el Gobierno esté pensando en aplicar medidas estrictas como se hizo en el año 2020: “Tenemos circulación de Influenza A y B y otros virus para los que no hay vacunas. No va haber restricciones, no hay riesgo de tensión del sistema de salud. Si nos vacunamos y aplicamos los refuerzos, sobre todos los mayores de 50 años y con problemas de salud, es probable que la inflexión no se traduzca en muerte”.