¿Qué árbol mantiene alejados a los mosquitos y puede ser un repelente efectivo en el jardín?

Es una especie que aporta numerosos beneficios para la salud. También ofrece una amplia gama de virtudes que incluyen la mejora de las vías respiratorias y diversos usos en el hogar
Salud y Bienestar 29/08/2024 . Hora: 18:23
¿Qué árbol mantiene alejados a los mosquitos y puede ser un repelente efectivo en el jardín?

El eucalipto, un árbol de hoja perenne puede alcanzar alturas impresionantes, superando los 60 metros en algunos casos, también presenta propiedades de repelente natural contra los mosquitos debido a la presencia de compuestos químicos presentes en sus hojas, especialmente el cineol (también conocido como eucaliptol), que emiten un fuerte aroma que estos insectos encuentran desagradable.

El eucaliptol tiene un aroma fuerte y penetrante, que desorienta a los mosquitos e interfiere con la capacidad de detectar el dióxido de carbono y otros compuestos que emiten los seres humanos.

Además, el aceite esencial de eucalipto contiene terpenos ?como la citronela? que contribuyen a la acción repelente. El eucalipto es una de las plantas usadas tradicionalmente en la medicina, con distintos beneficios, desde los usos terapéuticos para tratar afecciones respiratorias, y por sus propiedades analgésicas y antisépticas, entre otras.

POR QUÉ EL EUCALIPTO MANTIENE ALEJADO A LOS MOSQUITOS
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el potencial de los aceites esenciales de plantas, incluido el aceite de eucalipto, como repelentes naturales contra insectos, en particular los mosquitos.

Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos aprobaron el aceite de eucalipto como un ingrediente eficaz en el repelente de mosquitos.

En declaraciones a Infobae, la doctora Raquel Gleiser, de la Universidad Nacional de Córdoba y el Conicet de Argentina, dijo: “Hace algunos años detectamos propiedades repelentes de aceites esenciales de unas 18 especies de plantas. Los más efectivos fueron los aceites de la pachana (Baccharis spartioides), romero y cedrón o hierba luisa (Aloysia citriodora). Funcionan incluso diluyendo el aceite a ¼ de la dosis pura, y el de eucaliptus (dilución al 50%). El aceite esencial del tagetes y la peperina también tienen propiedades repelentes”.

Si de repeler los mosquitos se trata, la pregunta que surge es si basta con tener eucalipto en la casa. Al respecto, Gleiser señaló que“solo poseer las plantas que pueden dar lugar a repelentes en el jardín no es suficiente ni efectivo”. ¿Por qué? Según explicó la experta, se debe que la concentración de los compuestos repelentes es baja.

Un estudio en Australia, publicado en la Journal of the American Mosquito Control Association, encontró que una mezcla que contiene un 32 % de aceite de eucalipto de limón ofrece más del 95 % de protección contra mosquitos durante tres horas.

Este repelente natural puede elaborarse en casa combinando una parte de aceite de eucalipto de limón con diez partes de aceite de girasol o de hamamelis. Según investigadores de la Universidad Estatal de Nuevo México en Estados Unidos, esta fórmula puede mantener sus propiedades repelentes hasta por seis horas.

Las investigaciones en torno a las propiedades del eucalipto para repeler mosquitos son de gran interés para la comunidad científica. En un artículo publicado recientemente, los científicos investigaron la síntesis verde de nanopartículas de zinc de Eucalyptus globulus y su uso en la formulación de pinturas antimicrobianas repelentes de insectos de producción industrial.

Los investigadores concluyeron que la pintura, cuando se modifica de forma natural mediante la de extractos vegetales y sus correspondientes nanopartículas, mejora las propiedades repelentes de insectos y antimicrobianas de los materiales de recubrimiento.

En esta línea, los científicos también aportaron que en cuanto a materiales de recubrimiento, la nanotecnología tiene un potencial transformador en la industria de la pintura. También sugirieron seguir investigando sobre el tema dado su impacto global.

Dejar un Comentario