
El Concejo Deliberante rechazó este jueves el proyecto para cambiar el nombre del Puerto La Plata.

El rechazo impulsado por Melany Horomadiuk (PRO) se tomó "en virtud de la preservación de la historia de la ciudad de La Plata, su calidad de Capital de la provincia de Buenos Aires y la defensa de la identidad platense".
El proyecto presentado por Susana González (Unión por la Patria) ya fue aprobado en la Cámara de Diputados Bonaerense y propone cambiar el nombre a "Puerto Región Capital Ensenada Barragán".
En los fundamentos, el Concejo Deliberante de La Plata realizó un repaso por la historia. Tras su fundación, la ciudad necesitaba un puerto para reafirmar la condición de Capital Bonaerense y se inauguró en 1890.
Asimismo sostuvieron que el Puerto La Plata "desempeñó un rol fundamental en el desarrollo económico, social e industrial de la región capital".
En lo que respecta al nombre, señalaron que la denominación actual "refleja la histórica conexión de la instalación portuaria con la ciudad de La Plata" y es "un símbolo de identidad y pertenencia para los habitantes de la región".
"El cambio de nombre propuesto podría generar confusión y diluir la identidad histórica que durante más de un siglo ha vinculado al puerto con la ciudad de La Plata, afectando la proyección nacional e internacional", argumentaron.
También remarcaron que no se demostró que exista un consenso amplio entre la población ni entre los sectores productivos, económicos y académicos para justificar el cambio de nombre propuesto. En este sentido, expresaron: "Tampoco se ha realizado una consulta pública adecuada que involucre a los actores sociales e institucionales que podrían verse afectados por esta medida".
"Modificar la nomenclatura del Puerto La Plata no sólo implicaría un gasto innecesario en términos de rebranding, señalética y documentación, sino que también podría afectar las relaciones comerciales ya establecidas bajo su nombre actual, generando incertidumbre en los inversiones y en el ámbito del comercio exterior", fundamentaron.
En esta misma línea, aseguraron que "el enfoque en el fortalecimiento de la identidad regional o debería centrarse en la modificación nominal, sino en políticas integrales que promuevan la inversión, el desarrollo y la cooperación entre los municipios que integran la Región Capital".
Cabe destacar que en los fundamentos presentados por Susana González se recuerda que el puerto de la Ensenada de Barragán es antecesor del Puerto La Plata y debe su origen a la necesidad que tuvo la Corona Española de fortificar las costas del Rio de la Plata ante el avance portugués sobre la Banda Oriental y para contrarrestar la acción contrabandista de ingleses y holandeses.
En el repaso histórico, González también señaló que el puerto pasó a tener un mayor movimiento gracias a la instalación de los frigoríficos Armour y Swift en la localidad de Berisso en los primeros años del siglo XX.
“Otros hechos significativos fueron la construcción del Ferrocarril Provincial conectado directamente al Puerto La Plata y la construcción de un elevador de grano en el sector oeste del Rio Santiago, lo que permitió incrementar sustancialmente su hinterland”, se señala.
“El nombre propuesto no solo indica un homenaje al preexistente Puerto de la Ensenada, sino que también reivindica a quienes defendieron a nuestro actual territorio en gestas históricas protagonizadas desde ese Fuerte allí emplazado”, finaliza el texto que avanza en la Legislatura Bonaerense.