Viajaron a Alaska en el 2011, aman la aventura, escribieron un libro y aterrizaron también en La Plata: "No hay limitaciones"

Julieta y Guillermo pasaron por La Plata junto a sus dos pequeños. Tienen su casita en Córdoba pero emprendieron una larga travesía. Llevan dos años viajando por Argentina y el resto de Sudamérica
Sociedad 03/12/2024 . Hora: 12:50
Viajaron a Alaska en el 2011, aman la aventura, escribieron un libro y aterrizaron también en La Plata: ”No hay limitaciones”
Francisco Angulo
Por Francisco Angulo
Periodista.

Guillermo y Julieta son dos verdaderos aventureros, y han pasado recientemente por la Ciudad de La Plata.

CADENA COOL

Todo surgió en el 2011 cuando emprendieron un viaje hasta Alaska. La odisea duró tres años. Fue un viaje que les cambió la vida.

Ahora, ya con hijos, decidieron iniciar una nueva travesía, recorriendo países que todavía no conocían: Chile, Uruguay, Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay.

“Cuando tuvimos hijos sentimos que teníamos que mostrarles a ellos esta forma de vivir diferente, de conectarte de otra forma con el mundo y las personas”, indica Julieta a LAPLATA1.com.

TEST VIAJES

“Sentimos que le estamos ofreciendo valores fundamentales como la empatía o luchar por tus sueños. Viajar en familia fue para nosotros un acto muy revolucionario. Es una crianza diferente. La infancia de ellos es fugaz y queríamos vivirla de otro modo. El enriquecimiento es muy grande”, explica luego.

Todo lo hacen a bordo de un Renault 18: “Lo más enriquecedor es la gente con la que te encontras en el camino. Aprendés diferentes actividades, culturas, paisajes. Muchas veces uno está encasillado en ciertas normas, y después te das cuenta de que no hay una sola forma de vivir. Y cualquier de ellas está perfecta, siempre que lo hagas como una elección”.

REINO DE LOS CHOCOLATES

“Es una elección muy personal la que tomamos nosotros. Pero la idea es que sea cual sea el deseo que la persona tenga, vale la pena ir por esos sueños. No hay limitaciones. La vida vuela y la infancia de nuestros hijos es hoy. Queríamos vivirla de otro modo”, subraya Julieta.

Se financian a partir de un libro que escribieron justamente sobre su historia: “Kilómetros por dentro”. Allí cuentan su experiencia y se transformó en una fuente de inspiración para terceros.

Ustedes están cumpliendo el sueño que yo no pude cumplir”, recuerda Julieta que les han dicho con lágrimas en los ojos. “Es muy fuerte ser el puente entre el sueño del otro y tu propio sueño. Siempre eso fue muy conmovedor. Muchos se animaron a hacer cosas que tenían en el tintero”, señala. La familia tiene una página web propia donde vuelcan las portales y los recorridos que han realizado.

¿Y cómo llegaron a La Plata? “Nos contactamos con una persona que vende repuestos, y llegamos a un acuerdo con ellos por el freno del auto. Fue muy fuerte llegar a la ciudad y ver los parques llenos de verde, y el tema de las diagonales que es la primera vez que lo vemos”, cuenta Julieta.

Tuvieron una gran recepción por parte de diferentes vecinos e instituciones. Presentaron su libro en Meridiano V, y visitaron lugares emblemáticos como la República de los Niños, la Plaza Moreno o el bosque. Genios totales.

Dejar un Comentario