Hicieron un simulacro de elecciones con Boleta Única en Provincia, no salió bien y el desdoblamiento toma fuerza

En la prueba, con el escenario más posible, los votantes tardaron demasiado tiempo. Analizan la posibilidad de desdoblar los comicios. Este jueves Diputados aprobó la suspensión de las PASO
Provincia 07/02/2025 . Hora: 17:55
Hicieron un simulacro de elecciones con Boleta Única en Provincia, no salió bien y el desdoblamiento toma fuerza

La subsecretaría de Asuntos Parlamentarios y Electorales, dependiente del ministerio de Gobierno Bonaerense, realizó el martes un simulacro de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires con Boleta Única de Papel (BUP) y los resultados le dan más fuerza a la posibilidad de desdoblar los comicios.

BANCO PROVINCIA

La idea había sido propuesta en el plenario del PJ Bonaerense bajo el título de "elecciones concurrentes". Es decir, votar el mismo día con los dos sistemas: Boleta Única de Papel y boleta partidaria. En tanto, el ministro de Gobierno Bonaerense definió el simulacro.

En ese marco, se recreó un aula en la que estaban las autoridades de mesa y una urna para la boleta partidaria y una especie de "biombo" para la Boleta Única de Papel. Primero se votaba en el cuarto oscuro y luego en el biombo. Los dos comicios se realizaban en el mismo lugar.

En ese sentido, se plantearon tres escenarios posibles: en el primero se trataba de electores que tenían pleno conocimiento de ambos sistemas y fueron los que menos tiempo tardaron en emitir su sufragio. Un total de 2 minutos y 40 segundos. El segundo escenario se planteó con votantes que tenían problemas con la identificación, es decir con el DNI. Allí el tiempo fue más alto: 3’ 49”. Finalmente la tercera opción eran electores que no tenían idea del sistema de votación. El tiempo de votación fue casi idéntico a la segunda opción; tardaron 3’ 47”. 

PROVINCIA ART NOTICIAS

El tercer escenario es el más probable, según indicaron, para las próximas elecciones. En el simulacro, los resultados no fueron positivos. Los votantes tardarían demasiado tiempo y una gran cantidad de personas no podrían participar. Con ese punto, toma fuerza la posibilidad de desdoblar las elecciones.

Cabe destacar que cada mesa de votación está compuesta con hasta 350 electores y votan, en promedio, entre el 70 y el 85% del padrón, es decir, entre 245 y y 298 personas. A modo de ejemplo, en las elecciones nacionales de 2021 votó el 72,33% del padrón electoral, tan como figura en el escrutinio final de la Cámara Nacional Electoral. 

CADENA COOL
Dejar un Comentario