
Desde hace varios años se mantiene una fuerte puja por el financiamiento del transporte público de pasajeros en el AMBA.
Desde AAETA, la asociación que nuclea a las empresas del sector, indicaron que se sigue ampliando la brecha entre el costo real del servicio y lo que ellos reciben de recursos para su financiamiento.
“La brecha entre la Tarifa Técnica (Subsidios + Tarifa pagada por usuario) y el Costo Real de mover una usuario en el AMBA se sigue ampliando, con su contraparte en peores servicios, eliminación de frecuencias y conflictos”, indicaron.
Así, en el gráfico se puede ver la evolución de esa brecha. Actualmente es del 38% y presenta una tendencia ascendente desde el 2022.
Hay dos formas de reducir esa brecha: reforzar los subsidios o autorizar un aumento en la tarifa.
Por lo pronto, el gobierno demora ambas definiciones. En el AMBA el boleto de colectivos no sufre incrementos desde el mes de agosto.