Crisis sin fin en el transporte público: los empresarios no darán ningún aumento salarial si no reciben más subsidios
"Cuando esté esa partida, podremos hacer un ofrecimiento salarial. Si eso no se da, no se puede ofrecer nada lamentablemente", indicaron desde el sector
Crisis del transporte público: se amplió nuevamente la brecha entre el costo real del boleto y lo que reciben las empresas
Las empresas aseguraron que esto profundizará el empeoramiento del servicio con eliminación de frecuencias y conflictos sindicales
El gobierno bonaerense se reunió con los empresarios del transporte público en medio de la puja por los subsidios
El flamante Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, habló de "comenzar un trabajo conjunto de transformación" para "garantizar un servicio más eficiente, seguro y moderno"
Las empresas afirmaron que el valor técnico del boleto debería ser de 1400 pesos en el AMBA y alertaron que operan a pérdida
Desde el sector hablan de una "crisis terminal". El gobierno les reconoce un valor técnico de 863 pesos, y el Estado aporta más de la mitad de ese monto en subsidios
Crisis del transporte público: empresas del AMBA reconocieron que el 33% de los colectivos superan la antigüedad permitida
Desde el sector empresario indicaron que están trabajando a pérdida. Piden que haya más subsidios o un aumento en la tarifa. En la Provincia de Buenos Aires reclaman por subsidios adeudados
Cayó fuerte la cantidad de pasajeros en colectivos del AMBA durante el 2024: el número más bajo desde el 2013
Se trata datos la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor. Una de las peores cifras de los últimos doce años
Tras la suba del boleto, se desplomó la cantidad de pasajeros que toman micros en el AMBA los fines de semana
Las empresas de colectivos reportaron una fuerte caída en la cantidad de pasajeros, que coincide con la reciente suba del boleto. Se agudiza más en los fines de semana
Cayó la cantidad de pasajeros en micros del AMBA en el 2024 y creció la de los trenes: la pandemia, un parteaguas
La Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA) publicó la evolución desde el 2015. Todavía viajan menos pasajeros que en el momento previo a la pandemia