
Después de la represión en el Congreso que terminó con 124 detenidos y 20 manifestantes heridos, trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región realizaron un camarazo en La Plata para repudiar la violencia contra el fotógrafo Pablo Grillo.

Desde las 17.30 los manifestantes se concentraron en la esquina de 7 y 50. "Nos convocamos a expresarnos en defensa de nuestros derechos y para repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo", dijeron.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, señalaron que la protesta era abierta a toda la sociedad: "La libertad de expresión y el derecho a la información nos pertenecen a todos. Y no podemos dejar que ningún gobierno nos lo quite".
De modo que pasadas las 18, decenas de personas se expresaron con cámaras en mano. "Justicia por Pablo", decía un cartel. El llamado a la concentración había alcanzado amplia difusión con el mensaje: "Nos tocan a uno, respondemos todos".
"La inmunidad, un derecho que se otorga. La impunidad, un delito que se negocia día a día", decía un cartel sostenido por un hombre sobre el paso peatonal de 7 y 50, del lado de Plaza San Martín. "Pablo Grillo, víctima del 'cheque en blanco' que corporaciones económicas y medios le entregaron a la violencia", decía otro cartel que tenía atado al cuello.
Cabe destacar que la convocatoria fue realizada por: Sindicato de Prensa Bonaerense (SiPreBo), Cine Regional Organizado (La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio), Asociación de Reporteros Gráficos, Foro Argentino de Radios Comunitarias, Red de Medios Digitales, Red de Medios Alternativos, Centro de Estudiantes Facultad de Artes UNLP, Freezer Plataformna Latinoamericana de Fotografía, Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y Red PAR - Periodistas de Argentina en Red por una comunicación no sexista.
El papá de Pablo Grillo dijo que los médicos sometieron al fotógrafo a una nueva cirugía por un hematoma en el cerebro.
"La intervención salió bien y le hicieron lo que yo llamo limpieza, no sé si es correcto [el término], que le tenían que hacer del hematoma que tenía. Fue dentro de lo esperado, según el cirujano. Fue positivo", dijo Fabián a Radio Continental.
El reportero gráfico permanece en “estado crítico y reservado”. “Está sedado y anestesiado, dormido con todo el aparataje”, dijo su papá.
A su vez el intendente de Lanús, Julián Álvarez, desmintió a Patricia Bullrich, quien dijo que Pablo Grillo es un trabajador de la Municipalidad de Lanús. "Ya pasa a ser un tema humano, las imágenes son clarísimas, el hecho de ir variando el discurso y el justificativo a partir de que se contradecían las imágenes y los hechos habla de las características de esa persona y del discurso, de toda una política que no cierra si no es con violencia y represión", dijo Fabián Grillo.
“No es solo ideológico, es inhumano. Yo puedo hablar con una persona que piense distinto a mí, discutir, inclusive vehementemente, pero con esto es como que hablamos idiomas distintos, es inhumano", agregó.
El fotógrafo fue golpeado por un cartucho de gas lacrimógeno durante la marcha de los jubilados e hinchas del miércoles. Un video tomado por un dron de @desdearriba.ok mostró que Pablo Grillo estaba agachado detrás de una barricada, con su cámara de fotos en la mano y sin provocar ningún tipo de disturbio.