
En las últimas horas se ratificó una denuncia contra la Jueza de Familia de La Plata, María del Rosario Rocca, por "parcialidad manifiesta". El reclamo fue formalizado por el abogado Santiago Tomas Annuasi Castañon, quien aseguró que hubo discriminación contra su cliente por su condición de hombre heterosexual.

De acuerdo a lo informado por el abogado, la denuncia fue radicada tanto en Control Disciplinario de la Suprema Corte como en la Secretaría de Jurado de Enjuiciamiento.
El cliente de Annuasi Castañón es Jorge Emilio Mangini, quien fue denunciado por su ex pareja, Úrsula Ludueña, por un supuesto caso de abuso sexual, que actualmente se investiga en el fuero penal.
Sin embargo, en medio del proceso investigativo, la jueza Rocca adoptó medidas sumamente cuestionadas por la defensa del acusado.
Todo comenzó el 30 de diciembre de 2024. Mientras el sujeto estaba en el exterior y sin ser notificado, Rocca ordenó el secuestro de un arma de fuego registrada a nombre de Mangini.
El 2 de enero siguió el avance sobre diferentes bienes del acusado. La denunciante manifestó tener un “estado de vivienda precario y la extrema necesidad de un lugar para vivir con su hijo menor”. Cabe destacar que ese hijo no es de su relación con Mangini, sino de un vínculo previo.
Así fue que un día después el Juzgado resolvió atribuir una vivienda de la familia de Mangini ubicada en Punta Indio a la mujer. La defensa del acusado indicó que se trató de una medida “infundada e irrazonable”. Explicaron que ni siquiera es propiedad exclusiva de Jorge Mangini, sino de toda la familia. “Es una expropiación”, consideró el abogado de Mangini.
La defensa de Mangini explicó que la mujer no está viviendo en ese lugar. Ella desvalijó la casa y cargaron todo el mobiliario a Chascomús, que es donde verdaderamente vive.
“Aportamos todo tipo de pruebas de que el lugar está vacío pero la jueza Rocca sostiene la medida cautelar en una maniobra penalización contra la familia de mi cliente por la acusación de violación. Esa acusación está en manos de la justicia penal y hasta ahora no se logró probar absolutamente nada”, explicaron.
“El trato desigual es evidente, toda vez que la denunciante con su presentación ha avanzado sobre bienes hasta de terceros ajenos al proceso; en cambio esta parte, con aportes probatorios documentales y testimoniales siguen siendo desatendidos por el juez que interviene”, detalló la defensa de Mangini en la denuncia contra Rocca, y consideraron que se está vulnerando el principio de inocencia.
"La Jueza con su decisorio, ha resultado en facilitar la comisión de un sin número de delitos, por el simple hecho de no exigir que se acredite la verosimilitud en el derecho, el peligro en la demora y la contracautela; simplemente se emitió sentencia en el tren de confianza de la manifestación de una mujer supuestamente víctima de violencia, cuando realmente esconde perversamente un protocolo de ruptura amorosa en el cual busca sacar ventaja económica desmedida; el mismo despliegue realizó respecto del padre de su hijo”, indicaron también.
Cabe recordar que la jueza María del Rosario Rocca había quedado en el ojo de la tormenta por trabarle un impedimento de contacto a un papá platense, de nombre Hernán Krausse. Lleva un largo tiempo sin ver a sus pequeños. Sin embargo, la gravedad de la situación estaba del otro lado: su ex pareja se llevó a los menores a Brasil sin autorización y ahora es buscada por Interpol.