
Las muestras de orina y sangre extraídas del cuerpo de Diego Armando Maradona (60) no arrojaron rastros de ninguna sustancia vinculadas a drogas o alcohol, según declaró este martes un perito bioquímico que declaró como testigo en la séptima audiencia en el juicio por la muerte del "Diez".
Otros dos médicos especialistas aseguraron ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro, que el ex capitán campeón del mundo en México '86 tenía el hígado con signos de cirrosis, la función renal alterada, una lesión en el corazón debido a un edema “por la falta de oxígeno y sangre” y una patología previa en los pulmones.
La última jornada del debate, la estrategia de los fiscales generales adjuntos del distrito, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, se basó en el testimonio de dos peritos que realizaron la autopsia de Maradona.
Para continuar con esa misma línea, el primero en declarar este martes fue el licenciado en bioquímica Ezequiel Gustavo Ventosi, perito de la Policía Científica que participó en los análisis complementarios de la autopsia de Maradona y algunos elementos secuestrados de la habitación donde murió.
El profesional recibió como muestras dos tubos de 15 mililitros de sangre y orina, hisopados nasales, solución fisiológica, siete botellas de agua y ampollas de ranitidina.
“Las muestras de orina y sangre dieron que no se detectó la presencia de alcohol etílico ni de otro agente volátil. También dieron negativo en cocaína, marihuana, éxtasis y anfetaminas”, afirmó el perito Ventosi.
Ante la consulta del fiscal Iribarren sobre si alcanzaba la cantidad analizada para determinar la presencia de estas sustancias, el testigo afirmó que “era suficiente”.
En cuanto a si las muestras se redujeron o desaparecieron por el tiempo realizado desde la muerte de Maradona hasta el análisis de sus órganos y tejidos, el licenciado explicó que depende de cada organismo, pero que en este caso no había rastros de haber consumido sustancias ni alcohol.