Alak oficializó el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de La Plata con los planos de las zonas inundables y usos del suelo

El proyecto fue votado por unanimidad en el Concejo Deliberante y ya fue promulgado por el Intendente. También se oficializaron los planos que quedarán vigentes
La Plata 13/05/2025 . Hora: 12:38
Alak oficializó el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de La Plata con los planos de las zonas inundables y usos del suelo

Julio Alak oficializó el Plan de Ordenamiento Territorial aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante. También se publicaron los planos finales, donde se establecen las zonas con riesgo de inundación y los diferentes usos del suelo.

MLP

En base a los principios rectores establecidos en el artículo anterior, los objetivos centrales del Plan de Ordenamiento Territorial son los siguientes:

-Favorecer la integración de La Plata con los partidos de la Región Capital y su articulación con el área metropolitana mediante la coordinación de políticas urbanas, territoriales, de infraestructura y servicios, fortaleciendo su rol como capital política, centro de conocimiento, cultura, innovación, producción y logística.

-Calificar las áreas urbanizables del partido asegurando su desarrollo según sus capacidades y vocaciones, con el propósito de lograr una densificación controlada, la consolidación de los sectores en proceso de urbanización, la integración de barrios a partir del mejoramiento de los servicios, equipamientos y espacios verdes públicos y la optimización de la accesibilidad.

BANCO PROVINCIA

-Definir y proteger las áreas no urbanizables, garantizando su conservación y un aprovechamiento adecuado para usos productivos, grandes equipamientos y la protección de la biodiversidad, de acuerdo con sus características y vocación territorial.

-Lograr una mayor eficiencia en el tránsito y el transporte, optimizando el uso de la infraestructura y recursos existentes, como la macro trama vial y la red metropolitana, con el fin de fortalecer la conectividad y garantizar una accesibilidad mejorada para todos los sectores de la población.

STMLP

-Promover una gestión ambiental del territorio efectiva que incorpore al ordenamiento la vocación del suelo, la gestión adecuada de bienes y servicios, el funcionamiento y la capacidad de resiliencia de los ecosistemas, garantizando la manutención y salubridad de los sistemas naturales.

-Orientar la formulación e implementación de políticas públicas en materia de planificación y gestión ambiental en concordancia con las potencialidades y limitaciones de los territorios, promoviendo la conservación de las funciones de los ecosistemas y de los servicios que brindan, la preservación del patrimonio integral y el bienestar de la población.

Además, se modificó lo dispuesto en el artículo 28° de la Ordenanza Nº 10.703, y se crean las siguientes zonas especiales con alcance para todo el partido, representadas en los Planos Anexos N° 7 y Nº 8, de la presente ordenanza y establecer condiciones y medidas adecuadas para cada situación: a) Zona Especial de Territorialidad Urbana (E/TU); y b) Zona Especial de Territorialidad Periurbana y Rural (E/TPR).

El anexo 8, por su parte, establece la Zona Especial de Peligrosidad por riesgo de inundación. Se incluye en esta categoría a los sectores identificados mediante estudios hidráulicos y mapas de riesgos del territorio, clasificados conforme a su nivel de peligrosidad por inundaciones, de acuerdo con el Plan de Reducción del Riesgo por Inundaciones de La Plata, 2da etapa, desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Municipio de La Plata (MLP), 2024.

Dejar un Comentario