
La Sala III de la Cámara Federal de La Plata volvió a poner un freno al intento del Gobierno de transformar al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima. Con el voto de los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Arias, el tribunal ratificó la suspensión del decreto 116/2025, firmado por el presidente Javier Milei en febrero.
Los magistrados consideraron que la Ley Bases ,aprobada con modificaciones, no habilitaba al Poder Ejecutivo a alterar la naturaleza jurídica del Banco Nación, una entidad autárquica y regida por el derecho público. Por lo tanto, el decreto excedía los límites legales fijados por el Congreso y no contaba con un estándar normativo claro que lo respaldara.
La decisión responde a una acción judicial presentada por trabajadores del Banco Nación, quienes contaron con el respaldo de la Asociación Bancaria como amicus curiae. La Cámara reconoció su legitimidad para demandar, destacando su vínculo directo con la institución y el impacto que tendría la privatización en sus condiciones laborales.
Este nuevo revés judicial se suma al fallo anterior del juez Alejo Ramos Padilla, quien había ordenado suspender el decreto en primera instancia. En su resolución, la Cámara también remarcó que la norma nunca fue tratada ni convalidada por el Congreso Nacional.
El fallo representa un duro golpe para el plan de reformas del Ejecutivo, que había insistido con avanzar en la privatización del banco pese a que fue retirado de la lista original incluida en la Ley Bases para facilitar el consenso legislativo. Por el momento, la vía del decreto no prospera y la causa continuará su curso en la Justicia.