Semana picante para la Cámara de Diputados de la Provincia: Entre un oficialismo firme y una oposición ¿fragmentada?

Opinión 24/12/2017 . Hora: 10:05
Semana picante para la Cámara de Diputados de la Provincia: Entre un oficialismo firme y una oposición ¿fragmentada?

Esta semana la Cámara de Senadores y Diputados de la Provincia, logró aprobar un paquete de reformas, de las cuales dos de ellas bastante cuestionables por la oposición y los sectores gremiales. Se tratan de la ley de reforma de la caja del Banco Provincia y de la modificación fiscal de las cooperativas. Dos leyes que provocaron la euforia de varios legisladores. El otro proyecto aprobado, el fin de las jubilaciones de privilegio para ex gobernadores, vices y legisladores de la provincia fue concensuada por todos los bloques sin discusión alguna.

MLP

En medio de un debate tenso y con un paro de por medio por parte de los trabajadores del Bapro, se dio comienzo a la sesión extraodinaria, suspendida el jueves 14, por varias cuestiones pero la más importantes: la violencia generada fuera del recinto y el incidente provocado por el Intendente de Ensenada Mario Secco dentro del recinto, y quien hoy esta acusado penalmente.

La violencia fuera del recinto fue repudiada por todos los legisladores, aunque con distintos argumentos. Desde el oficialismo denunciaron más una provocación por parte de los sectores Kirchnerista para no dar quórum a la sesión y fue fuertemente cuestionado el accionar del Intendente K.

Si bien los legisladores oficialista tuvieron una semana para rever tal situación, fue tiempo necesario para convencer y conseguir los tres votos que le faltaban para aprobar dicha ley.

PROVINCIA NET

Mientras que la estrategia fallida de la oposición fue levantarse de sus bancas para no lograr el quórum, luego de denunciar al presidente de la Cámara, Manuel Mosca, de apurar el proyecto "sin poder tener un debate más profundo" y de "romper acuerdos" establecidos durante la semana.

De lo más intenso que se vivió en el recinto fue el rol del diputado de Unidad Ciudadana, Miguel Funes, no solo porque apunto hacia la reforma de la caja de jubilaciones del Bapro, sino que además critico a Carolina Píparo.

CADENA COOL

Por un lado, calificó a la reforma como "un saqueo a la caja de jubilados" y, por el otro, apuntó contra la diputada de Cambiemos, de estar clavándole un puñal por la espalda a los trabajadores del banco en donde ella trabajo.

Por su parte, la diputada por el bloque cambiemos no respondió a la crítica, aunque se espera un rol más que interesante, no solo por el desempeño que tuvo durante la campaña electoral, sino que para ella podría ser el inicio de una carrera política que la podría llevar a ser algo más que legisladora bonaerense.

Si bien se sabía que la oposición dio que hablar, la pregunta era cómo iba a jugar el peronismo dentro de una sesión bastante cuestionable. Un peronismo fragmentado en cuatro bloques: el de Unidad Ciudadana, el del FPV-PJ, el Justicialismo Bonaerense y el massismo. Y en la que se esperaba la conformación de un gran bloque peronista que pudiera ser una oposición sólida.

Pero esta fragmentación quedó más en evidencia cuando se pasó a la votación de la reforma; por su parte, el Kirchnerismo llamó a levantarse de las bancas como estrategia para hacer caer la sesión por falta de quórum pero que se vio fracasada ante la decisión de los diputados peronistas Federico Otermín, Fabiana Bertino, Alejandra Martínez y Marisol Merquel, al permanecer en sus bancas. Hecho que se llevo el repudio de varios peronistas y que acrecentó la tensión entre los compañeros.

De esa manera, se dejo entrever el acuerdo entre los legisladores de cambiemos y un grupo de intendentes del PJ que facilitaron la sanción de la ley.

Fue una semana tensa para los diputados, quienes seguramente esta semana cuando se de inicio a la ultima sesión del año, vuela a surgir algún que otro palito sobre lo ocurrido el martes.

Y en donde se vio demostrado una cámara en la que se espera mucha discusión y rosca política y que no se la ve nada fácil a un oficialismo, que si bien tiene mayoría, busca consenso y respaldo, tal vez en este Peronismo que intenta integrarse y conformar un solo bloque opositor pero que aún no lo logra.

Dejar un Comentario