
Soñar soñamos todos, aunque a veces no nos acordemos qué soñamos la noche anterior.

Hay sueños más recurrentes que otros y muchos estudiosos consideran que pueden ser definidos como "manifestaciones mentales de imágenes, sonidos, pensamientos y sensaciones en un individuo durmiente, y normalmente relacionadas con la realidad". ¿Querés saber cuáles son los más comunes y su significado?
1) Ser Perseguido
Según el experto Wallace, esto puede significar o frustración de la persona o búsqueda de nuevos desafíos en su vida. Para otros expertos en la materia, esta pesadilla se da cuando nos da miedo tener una confrontación (con un jefe, nuestros padres, un profesor) o cuando estamos inmersos en una relación abusiva.
2) Soñar que te caés
Según distintos estudios, es la segunda pesadilla más recurrente en las personas. Los especialistas consideran que tiene que ver con exceso de estrés y ansiedad.
3) Soñar que se te caen los dientes
Indica inseguridad y conflictos de personalidad y además, simboliza el crecimiento personal y una retrospectiva a la infancia: los dientes se caen para ser reemplazados por otros.
4) Estar desnudo en público
Da cuenta de una falta de comunicación y problemas para relacionarse, así como con una autoestima muy baja.
5) Estar atrapado
Tiene que ver con una falta de confianza en uno mismo y un sentimiento de inferioridad y dependencia de otras personas.
6) Soñar que te ahogás
Según el psicólogo inglés Ian Wallace, cuando soñamos que nos estamos ahogando, hay una situación en nuestra vida en la que nos estamos involucrando demasiado emocionalmente.
7) Pérdida de un ser querido
Es entendida como una llamada a la reflexión sobre nuestra propia vida e indica un deseo de que la vida de la persona con la que soñamos sea larga y fructífera.
8) Soñar que nos engañan
Según explica Wallace, "este sueño a menudo refleja que se está perdiendo contacto con algunas de las necesidades fundamentales, haciendo que la persona se sienta menos atractiva de lo habitual".
9) Embarazo
Este sueño muestra la necesidad de tener paciencia y conseguir los recursos que nos lleven a terminar nuestro plan con éxito. Además, te aconseja actuar con calma y dejando que las cosas sigan su ritmo.