
Una vez que nos convertimos en padres, y tal como nos lo habían advertido seguramente nuestros familiares o amigos, ya no volvemos a dormir como antes.

Lo cierto es que la mayoría de los bebés se despiertan durante la madrugada por muchas razones: hambre, calor, pañal cargado, entre otras.
Según una investigación publicada por Healthy Children, portal creado por pediatras, los bebés no tienen ciclos de sueño regulares hasta después de los seis meses. Y por eso, a medida que crecen, seguramente necesiten dormir menos y lo hagan más de corrido.
Pero hay 5 errores que la mayoría de los papás cometemos a la hora de dormirlos, y que hacen que no podamos conciliar el sueño como esperamos. ¡Tomá nota!
1. No esperar antes de revisar al bebé
El error está en no esperar algunos minutos antes de responder a las quejas del bebé. Esta intervención puede alterar el proceso de sueño del pequeño. Healthy Children recomienda esperar un poco para ver si puede volver a dormirse solo. Si pasan unos minutos y no se calma, acercate a él sin prender la luz. Probablemente tenga hambre, haya ensuciado su pañal o no se sienta bien.
2. Moverlo a su camita cuando ya está dormido
De acuerdo con expertos de Healthy Children, es importante colocar al bebé en la cama cuando está por conciliar el sueño. Crear este tipo de rutina ayudará al pequeño a lograr dormirse por sí solo, sin necesidad de arrullo.
3. No jugar con él durante el día
Sí, apenas es un bebé, pero es importante hablar y jugar con tu pequeñín durante el día. Mantenerlo activo ayudará a extender las horas que permanece despierto, por lo que podrá dormir por periodos más largos durante la noche.
4. Dormirlo sólo con leche y arrullos
La leche y los arrullos serán tus aliados para calmar a tu bebé durante sus primeros meses de vida; sin embargo, cuando ha logrado tranquilizarse de forma independiente, es importante quitar poco a poco ese apoyo a la hora de dormir.
5. No tener una rutina
Los padres deben seguir una rutina constante al momento de acostar al bebé. De acuerdo con Mayo Clinic, la sobreestimulación por la noche puede crear dificultades para tranquilizar al pequeño durante las noches.