Solemos pensar que si nuestros hijos comen todo el plato de comida, estarán mejor alimentados. Pero, para tu información, esto no es así.
De acuerdo al pediatra José Alberto García Aranda, del hospital infantil de México, Federico Gómez, traerá problemas a futuro.
¿Por qué no se debe obligar a comer a un niño?
El doctor explica que los niños tienen un patrón de consumo variable e indica: "Habrá días en los que comerá muy bien y días en los que apenas probará alimento".
¿Esto se relaciona con la obesidad?
Según la nutricionista, y autora británica Bee Miller, obligarlos a comer genera asociaciones negativas a la larga con la comida saludable. Cuando piensen en verduras, lo relacionarán con eventos desagradables e incómodos.
El problema llega cuando son adultos, ya que evitan a toda costa las opciones saludables y optan por alimentos altos en calorías que les permitan sentirse bien, como con productos azucarados o altos en grasas que devorarán de manera apresurada y en grandes cantidades.