Las ventas en supermercados bonaerenses superaron los 111 mil millones

Las ventas totales a precios corrientes en supermercados de la provincia de Buenos Aires totalizaron 111 mil millones de pesos
Provincia 13/04/2023 . Hora: 18:45
Las ventas en supermercados bonaerenses superaron los 111 mil millones

La facturación por ventas en los supermercados bonaerenses superó en enero último los $111.000 millones de pesos, con subas importantes en rubros como carnes, bebidas y rotisería y deterioro en lácteos, electrónicos e indumentaria, informó hoy el ministro de Hacienda provincial, Pablo López.

"La dinámica a nivel regional fue heterogénea: las ventas realizadas en el interior de la provincia tuvieron una leve mejora interanual (+0,5%), mientras que las operaciones registradas en el GBA retrocedieron. Respecto a 2021 y 2019, ambas regiones se posicionaron por encima", posteó el ministro en su cuenta en la red social Twitter.

1000 AULAS NUEVAS

Destacó que "en enero, las ventas en supermercados bonaerenses superaron los $111.000 millones. Se registró una merma de 0,9% en relación al buen registro de 2022".

Según el informe oficial que acompaña el posteo del funcionario provincial, las ventas totales a precios corrientes en supermercados de la provincia de Buenos Aires totalizaron 111.238,8 millones de pesos, lo que significó un aumento de 100,5% respecto de igual mes del año 2022.

MLP

"A nivel nacional las estimaciones indicaron un total de 316.671,9 millones de pesos, lo que implicó un incremento de 104,9% respecto de igual mes del año previo. La provincia de Buenos Aires participó en el 35,1% de las ventas corrientes totalizadas durante el mes de enero de 2023", destaca el informe.

Precisa el relevamiento que en enero las ventas en supermercados a precios corrientes alcanzaron en los 24 partidos del GBA los 73.689,4 millones de pesos, lo que significó un incremento de 103,8% respecto de igual mes del año 2022.

CABA - DONACION DE SANGRE

En el Resto de la PBA las ventas fueron de 37.549,3 millones de pesos, lo que implicó un incremento de 94,4% respecto de igual mes del año previo.

Los 24 partidos del GBA representaron el 66,2% de las ventas mientras que en el Resto de la PBA se registró el 33,8%.

"La heterogeneidad también se observa en los productos vendidos. Mientras ciertos grupos de artículos registraron subas importantes, como Rotisería (+8,2%), Bebidas (+7%) y Carnes (+6,6%), el deterioro se concentró en Indumentaria (-14,8%), Electrónicos (-9,2%) y Lácteos (-7%)". precisó López en su posteo.

El ministro bonaerense también celebró que la billetera digital del Banco Provincia, Cuenta DNI haya sido una herramienta "fundamental para apuntalar las ventas" y retwiteó un posteo del Gobierno bonaerense que precisa que ya "más de 6,3 millones de personas descargaron la billetera digital del @bancoprovincia".

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario