Los dos "cuervos" que le dieron alegrías a Kicillof

El bloque de Gustavo Cuervo fue determinante para que el gobernador obtenga la media sanción en el proyecto de la empresa de emergencias en salud. El diputado libertario no se escondió y habló. Consecuencias de la jungla libertaria bonaerense
Opinión 14/07/2024 . Hora: 08:46
Los dos ”cuervos” que le dieron alegrías a Kicillof
Francisco Angulo
Por Francisco Angulo
Periodista.

Dos “cuervos” le sonríen a Axel Kicillof. Uno de ellos es el más conocido: Andrés Larroque, actual Ministro de Desarrollo de la Comunidad e impulsor del camino presidencial del Gobernador.

MLP

El segundo “cuervo” no es tan conocido para el gran público: Gustavo Cuervo. Es el referente del grupo de diputados que ingresaron por la boleta de Javier Milei pero que ya dieron su voto positivo en cuatro proyectos del riñón peronista: la extensión de la emergencia para empresas recuperadas, un comité para que los intendentes del sur del Conurbano hagan obras hidráulicas con endeudamiento, una nueva forma de actualización de las indemnizaciones en juicios laborales y la creación de una empresa de emergencias en Salud.

El miércoles obtuvo media sanción este último proyecto. Los votos del bloque de Cuervo fueron determinantes. Hasta Victoria Villarruel se metió en la polémica y pidió que devuelvan las bancas. Al parecer, recién ahora se enteró que dicho bloque venía acompañando iniciativas del Poder Ejecutivo bonaerense.

A favor de Cuervo: no se escondió y habló. Defendió su postura en el recinto. También lo había hecho en los otros proyectos con aroma peronista.  

PROVINCIA NET

El diputado “acuerdista” se quejó de los “alineamientos y rechazos automáticos que no se vinculan al análisis objetivo de los proyectos, sino a la pertenencia de esa iniciativa de uno u otro lado de la grieta. Esos alineamientos encuentran una justificación en una supuesta lealtad a un líder, de modo que quienes no coinciden son traidores a la patria”. Fue un preludio de lo que se vendría: el fuerte enojo de los simpatizantes libertarios por su voto afirmativo.

“No tenemos obsecuencia de vida. Nosotros hemos decidido actuar desde otro lugar: estudiar cada proyecto de ley, dialogar, efectuar críticas, proponer mejoras y llegar al consenso en la medida de lo posible”, agregó. También habló de terminar con la grieta y recordó que todos los partidos fracasaron desde el regreso a la democracia. Para matizar, aclaró: “No me arrepiento de haberlo votado”. En referencia a Javier Milei.

BANCO PROVINCIA

Ojo: después cacheteó al Presidente. No es la primera vez que lo hace. “No puedo tolerar que llame 'nido de ratas' a los diputados, que trate de ‘comunista’ a presidentes hermanos, que ataque a periodistas independientes. Me genera una enorme preocupación. Agravia permanentemente”, subrayó.

En el caso de la empresa de emergencia en Salud, hubo algunos idas y vueltas. Y es que Cuervo había rechazado el proyecto en las comisiones: “No nos satisface plenamente”, había expresado. Algo interesante: en aquella reunión de comisión, el massista Rubén Eslaiman entendió que Cuervo iba a abstenerse, pero el libertario dialoguista le aclaró que acompañaría el dictamen de rechazo del PRO y la UCR. 

“Puede aportar soluciones pero nos falta información. Por ejemplo, cuál va a ser el financiamiento de la empresa y el costo estatal. Hay mucha discrecionalidad. Nos preocupa el problema del gasto público. Seguimos creyendo en el camino virtuoso hacia el equilibrio fiscal, entonces otorgar una carta abierta para extender el gasto sin límites no nos parece adecuado”, había argumentado en aquella oportunidad. 

Finalmente, la puerta se abrió y el bloque de Cuervo terminó acompañando al oficialismo en el recinto, a contrarreloj, antes del receso invernal. Explicó que algunas de sus propuestas fueron contempladas e incorporadas a la iniciativa, fundamentalmente en lo concerniente a un mayor control de la oposición sobre la conformación y funcionamiento del Directorio.

Los ojos ahora están puestos en el Senado Bonaerense, donde también se evidencia la fragmentación de los legisladores que ingresaron en la lista de Javier Milei.

Allí la interna se concentra entre el bloque de Carlos Kikuchi y Sergio Vargas con el de Florencia Arietto y Carlos Curestis, que cuenta con la bendición de Sebastián Pareja. Sin matices, Arietto dice que Kikuchi trabaja para Kicillof y Massa. 

Un tuit del bloque de Kikuchi llevó algo de tranquilidad a las filas mileístas: “El achicamiento del estado y la eficiencia del gasto público deben ser innegociables para cuidar los recursos de los bonaerenses. Por eso nuestro bloque no acompañará la iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial para crear la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud”. 

Sin este apoyo, Unión por la Patria no tendría los votos para aprobarlo en el Senado salvo que haya un oportuno faltazo de cuatro legisladores. Ahí sí darían los números.

Dejar un Comentario