medicamentos

Habrá un "jubilazo federal" contra el Gobierno por el acceso a los medicamentos y el fin de la moratoria previsional
Se tratará de una jornada de movilización y recolección de firmas en todo el país para exigir mejoras en el sistema previsional. El acto central será en la Ciudad de Buenos Aires
Los medicamentos más usados por los jubilados aumentaron más de 6% por encima de la inflación
Datos de un estudio privado. El promedio de los diez medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 133%
Harán un "abrazo a la Salud Pública" para exigir al Gobierno la entrega de medicamentos a pacientes oncológicos
El encuentro será este martes en la puerta del Ministerio de Salud de la Nación. Estarán presentes sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales
Kicillof ya tiene la aprobación en Diputados de la empresa farmacéutica con el apoyo de los "libertarios dialoguistas"
El bloque comandado por Gustavo Cuervo apoyó la iniciativa luego de que el oficialismo aceptara algunos cambios. Resta el debate en el Senado
Convocaron a marchar en las sedes del PAMI de todo el país por el recorte de medicamentos a los jubilados
Las concentraciones serán el miércoles al mediodía y la jornada incluirá la usual movilización al Congreso. "Es realmente un mazazo contra los adultos mayores", señalaron
Los medicamentos subieron casi 250% y las ventas cayeron más de 9% anual
Pese a la caída de las ventas, la industria farmaceútica creció por encima de la inflación
Los medicamentos de venta libre podrán exhibirse en las góndolas de las farmacias
La norma también establece que los medicamentos bajo receta solo podrán venderse en farmacias habilitadas y bajo supervisión de un farmacéutico responsable
Limitaron el acceso a los medicamentos gratis y millones de jubilados dejarán de tener cobertura al 100%
PAMI anunció nuevas condiciones para los afiliados que disponen del beneficio. A partir de septiembre, una gran cantidad de adultos mayores verán reducida su cobertura a un 40% o 70%
La Provincia se hará cargo de los medicamentos para los recién nacidos con VIH y ya arrancó a producirlos en La Plata
Se trata de la "Nevirapina", que hasta 2023 era garantizada por el Gobierno nacional. "Debe hacerlo el Estado para que los bebés no fallezcan", dijo el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak
Los medicamentos más usados por adultos mayores aumentaron casi 190% en apenas nueve meses y superaron a la inflación
Un informe remarcó que "en julio se rompió el proceso de desinflación" de este tipo de productos. Se registraron incrementos muy por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Los medicamentos más usados por los jubilados aumentaron 166% desde diciembre y pegaron el salto por encima de la inflación
Se trata de un crecimiento de más de 20 puntos por sobre la inflación, que contrasta con la caída de las jubilaciones reales, advirtió un informe del CEPA
Se derrumbó la venta de medicamentos, cada vez más pacientes abandonan su tratamiento y alertaron por una crisis sanitaria
El desplome desde diciembre hasta abril fue del 35%. Hablan de recetas caídas: "lo que ocurre cuando el paciente viene a la farmacia y se entera que no puede pagar el remedio"
Será obligatoria la receta electrónica en todo el país para comprar medicamentos desde julio
Así lo establece la nueva reglamentación en el decreto 345/2024. La normativa entrará en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos
Laboratorios acordaron congelar los precios de los medicamentos por 30 días
Fue anunciado por la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales. Dejó librado a cada firma su implementación. Cabe recordar que los medicamentos subieron por encima de la inflación
Los intendentes radicales le llevaron a Kicillof un proyecto para regular el precio de los medicamentos inspirado en Illia
Proponen una Ley con bases en la Ley Oñativia, que en 1964 restableció una política de precios y estableció la condición de "bienes sociales" de los medicamentos
Sin barreras, los medicamentos suben por arriba de la inflación y cada vez más pacientes abandonan sus tratamientos
Un informe muestra que los laboratorios generaron "un colchón" enorme frente a la escalada de precios y que cayó de forma drástica la venta de medicamentos
Marcha atrás del Gobierno: los médicos podrán recetar remedios por marca comercial
Así fue publicado en el Boletín Oficial de este lunes, que además incluye otras modificaciones, como la venta libre de analgésicos y antiácidos en negocios que no sean específicamente farmacias. Deberán estar lejos del alcance de los niños
Kreplak aseguró que debido a los aumentos en los precios "dos de cada diez personas no están comprando su medicación"
Para el ministro de Salud bonaerense, que haya habido "una desregulación de los precios de los medicamentos pone al tema en una situación grave"
Kreplak: "El DNU tiene un impacto negativo en la salud pública y vulnera el rol sanitario de las farmacias"
El ministro de Salud bonaerense participó de un encuentro junto al gobernador Axel Kicillof con representantes nacionales y provinciales del sector farmacéutico