Saintout: "En esta Patria Grande tenemos dignidad y no nos vamos a dejar avasallar"

La Plata 05/08/2017 . Hora: 21:10
Saintout: ”En esta Patria Grande tenemos dignidad y no nos vamos a dejar avasallar”

"Ellos nos tienen miedo porque saben que están haciendo las cosas mal, y en cada lugar que estamos los vecinos lo ven y lo sienten en el bolsillo y el corazón, por eso el próximo domingo tenemos que ponerle un freno al gobierno", dijo la concejala platense y pre candidata a diputada provincial por Unidad Ciudadana, Florencia Saintout, que este sábado recorrió distintos barrios de las localidades de Villa Elvira y Melchor Romero en las que dialogó con los vecinos sobre las principales problemáticas que los afectan.

Junto a los precandidatos a concejala y a diputado provincial, Ana Castagnetto y Pablo Alfonso,  participó de un desayuno en Villa Montoro, de la localidad de Villa Elvira. El encuentro se realizó en el taller de Ricardo "Pato" Yalet, uno de los vecinos de la zona y, luego, realizaron una caminata por el barrio para conocer las problemáticas del lugar. "Estamos en una situación muy compleja, pero en una semana tenemos la primera parada de un camino que termina en octubre, y es el momento de ponerles un freno", dijo la precandidata. "Sabemos que con Cristina la gente trabajaba y comía; pero hoy, en el barrio, se acabaron hasta las changas", explicó Yalet. "Tenemos que seguir organizándonos en cada barrio como lo hacen ustedes para decir con más fuerza que no queremos seguir así", replicó Saintout.

MLP

En el barrio Aeropuerto de la misma localidad, fueron recibidos en la casa de Tomás, uno de los vecinos del lugar, que está habitado mayoritariamente por migrantes paraguayos. Además de la falta de trabajo y servicios básicos, contaron que padecen una fuerte discriminación incluso desde las instituciones del Estado. Por el mal estado de las calles las ambulancias y patrulleros no ingresan al lugar, no cuentan con servicios básicos y los cortes de luz, son recurrentes. "En todos los barrios es cada vez más evidente el enojo de la gente, y eso es inevitable porque en este país y en esta Patria Grande tenemos dignidad y no nos vamos a dejar avasallar", afirmó Saintout, y agregó: "Desde el lugar que nos toque los vamos a seguir enfrentando para ponerles un límite".

Posteriormente, Saintout se reunió con la organización civil Madres Contra el Paco, con quienes dialogó sobre las dificultades que se presentan hoy para el tratamiento y la contención de los jóvenes. "El problema hoy es el vaciamiento de los lugares que cuidan a los pibes, como las escuelas y comedores. Cuando dejan solos a los pibes, ahí gana la sustancia", dijo Mónica, una de las integrantes de la agrupación, quien además sostuvo que "el servicio de Niñez y Adolescencia no funciona y en el juzgado tienen tiempos que no son los del consumo de los chicos. Ahora ya no están dando medicación para frenar el síndrome de abstinencia y en la farmacia sale más de 2 mil pesos". "En momentos como este que el Estado está ausente, organizaciones como está son imprescindibles porque son referencia para muchas madres que no saben a quién recurrir", dijo la edil y concluyó: "Cuando te quitan el trabajo, la educación y los lugares de contención, todos los problemas se agravan".

PROVINCIA

En el barrio Malvinas, la edil estuvo en la Plaza del Molino, donde los vecinos organizan una feria de trueque y brindan una copa de leche a casi cuarenta chicos. "La Municipalidad cercó el espacio público, incluso el Molino, que es un símbolo del lugar", dijo Saintout y agregó, en relación a la jornada del sábado: "Las muestras de solidaridad de los platenses ante la ausencia del Estado son impresionantes. Hoy vinieron médicos a la plaza a tomar la presión arterial, dar la vacuna antigripal y realizar consejerías de salud sexual y reproductiva".

En la cooperativa Los Kokitos, barrio de autoconstrucción de viviendas ubicado en Melchor Romero, la precandidata a diputada provincial, junto al precandidato a consejero escolar Emanuel Insaurralde, se reunió con los integrantes del barrio conformado por 42 familias. Entre las principales problemáticas que los atraviesan se encuentra la falta de asfalto que impide que las ambulancias ingresen al lugar. "Es muy importante la organización que tienen. Vamos a seguir conversando, como lo venimos haciendo, para seguir impulsando medidas que los ayuden a salir adelante" expresó la concejala.

CADENA COOL
Dejar un Comentario