Tras el informe de Aministia Internacional, el gobierno negó el uso de "Trolls" en las redes sociales

País 20/03/2018 . Hora: 13:31
Tras el informe de Aministia Internacional, el gobierno negó el uso de ”Trolls” en las redes sociales

Un informe de Amnistía Internacional sostuvo que existe ataque a periodistas y dirigentes humanitarios a través de "trolls" o "cibertropas" en redes sociales y que se cometieron a través de voceros "oficiosos". Luego de presentado el documento, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, desestimó la práctica y sostuvo que "no es una política del Gobierno".

"Absolutamente no (existen). No tengo conocimiento y no creo que exista eso en nuestro Gobierno para nada", dijo el propio Frigerio en radio La Red. Rápidamente, agregó que "no es una política para nada".

MLP

El documento presentado por Amnistia Internacional es claro: dice que los ataques se cometieron por medio de "voceros oficiosos, los formales y los informales".

Asimismo, agregó en una parte del informe (se puede ver acá) que "hay importante difusión por parte de cuentas que replican las agresiones de las que participan hacia perspectivas diferentes a la suya. Los casos de Fernando Iglesias y Eduardo Feinmann merecen destacarse porque son a la vez destacadas figuras de generación y reproducción de mensajes intimidantes y de noticias falsas, a la vez que desempeñan un rol institucional como diputado por la gobernante Alianza Cambiemos, en el primer caso".

PROVINCIA

Sobre esta situación, Frigerio remarcó que está de acuerdo "en que se arbitren medidas para que no se usen los recursos de la gente para financiar este tipo de cosas". El informe incluye el análisis de 354.000 tuits publicados entre el 22 de octubre y el 14 de noviembre de 2017, cuando la agenda pública se concentraba en temas de derechos humanos y justicia, como la muerte de Santiago Maldonado.

Dejar un Comentario