
La concejal del PRO-Cambiemos, Julieta Quintero Chasman, se sumó al debate del presupuesto de las universidades públicas a través de la red social Twitter y esto dijo:

"En esta gestión se duplicó el presupuesto universitario con un aumento superior a la inflación. En 2018 es de 103 mil millones. Nunca antes el presupuesto había estado tan cerca de lo solicitado por las universidades.
En la discusión que se está dando en la sociedad es necesario distinguir la diferencia entre la calidad del presupuesto universitario y las dificultades en la mesa de negociación salarial.
La última propuesta presentada por el gobierno incluía mantener abierta la mesa de negociación para seguir analizando la evolución económica y se adelantó el 5,8% a cuenta de los futuros aumentos. Ese monto va a llegar a los bolsillos con la liquidación de los sueldos de agosto.
Es necesario distinguir en la discusión que no se está hablando de un recorte del presupuesto sino de una negociación salarial. El gobierno nacional ya alcanzó un acuerdo con los trabajadores no docentes y continúa conversando con los docentes universitarios.
n los dos años anteriores, la actualización del salario de los docentes fue a la par de la inflación. En 2016 fue de 34% y en 2017 de 23%, más una cláusula gatillo de 2,77% en febrero de 2018.
No hay atrasos en las transferencias de gastos corrientes para universidades, no hay recorte en el presupuesto para infraestructura universitaria, todas las obras iniciadas siguen en marcha.
Universidades laicas, públicas, gratuitas y de calidad SIEMPRE. #UniversidadPúblicaPorSiempre"
En esta gestión se duplicó el presupuesto universitario con un aumento superior a la inflación. En 2018 es de 103 mil millones. Nunca antes el presupuesto había estado tan cerca de lo solicitado por las universidades. #UniversidadPúblicaPorSiempre
— Julieta Quintero Chasman (@JulietaQuintero) 24 de agosto de 2018
En la discusión que se está dando en la sociedad es necesario distinguir la diferencia entre la calidad del presupuesto universitario y las dificultades en la mesa de negociación salarial. #UniversidadPúblicaPorSiempre
— Julieta Quintero Chasman (@JulietaQuintero) 24 de agosto de 2018
La última propuesta presentada por el gobierno incluía mantener abierta la mesa de negociación para seguir analizando la evolución económica y se adelantó el 5,8% a cuenta de los futuros aumentos. Ese monto va a llegar a los bolsillos con la liquidación de los sueldos de agosto.
— Julieta Quintero Chasman (@JulietaQuintero) 24 de agosto de 2018
Es necesario distinguir en la discusión que no se está hablando de un recorte del presupuesto sino de una negociación salarial. El gobierno nacional ya alcanzó un acuerdo con los trabajadores no docentes y continúa conversando con los docentes universitarios.
— Julieta Quintero Chasman (@JulietaQuintero) 24 de agosto de 2018
En los dos años anteriores, la actualización del salario de los docentes fue a la par de la inflación. En 2016 fue de 34% y en 2017 de 23%, más una cláusula gatillo de 2,77% en febrero de 2018 #UniversidadPúblicaPorSiempre
— Julieta Quintero Chasman (@JulietaQuintero) 24 de agosto de 2018
No hay atrasos en las transferencias de gastos corrientes para universidades, no hay recorte en el presupuesto para infraestructura universitaria, todas las obras iniciadas siguen en marcha. #UniversidadPúblicaPorSiempre
— Julieta Quintero Chasman (@JulietaQuintero) 24 de agosto de 2018
Universidades laicas, públicas, gratuitas y de calidad SIEMPRE. #UniversidadPúblicaPorSiempre
— Julieta Quintero Chasman (@JulietaQuintero) 24 de agosto de 2018