Alberto Fernández anunciará la extensión del aislamiento y sería hasta el 30 de agosto

País 14/08/2020 . Hora: 07:45
Alberto Fernández anunciará la extensión del aislamiento y sería hasta el 30 de agosto

El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes los alcances de la próxima etapa del aislamiento social que comenzará el lunes y que prevé la flexibilización de actividades en la Ciudad de Buenos Aires, mientras en la Provincia se mantendrá en la fase actual, sin modificaciones.

La Ciudad busca habilitar actividades como los deportes individuales y los comercios de zonas de alta circulación. Por su parte, la Provincia promueve la continuidad de la fase 3 en los municipios bonaerenses que integran el AMBA.

MLP

Así se definió en un encuentro entre el Presidente, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof este jueves en Olivos. En ese escenario, este viernes al mediodía el mandatario hará el anuncio sobre la nueva extensión de la cuarentena.

Fuentes porteñas y bonaerenses citadas por la agencia Télam afirmaron que durante la reunión se repasaron los datos epidemiológicos de la pandemia en la región metropolitana, como así también la cantidad de contagios de coronavirus y el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva en hospitales. Además abordaron la situación de la suba de casos en las provincias en las últimas semanas.

PROVINCIA

Más temprano, y como también suele hacerlo horas antes de comunicar la extensión del aislamiento social, Alberto Fernández se reunió con el grupo de expertos epidemiológicos e infectólogos que lo asesora desde el inicio de la pandemia.

La reunión finalizó minutos antes de las 15 con la idea de reforzar un mensaje: dejar de hablar de cuarentena para empezar a encarar la necesidad de mantener el distanciamiento y las medidas de cuidado que evitan el contagio. A los infectólogos, esta vez, se sumaron sociólogos, psiquiatras y psicólogos.

CABA

Todos coincidieron que "se están haciendo bien las cosas y el sistema de salud está respondiendo". Participaron de la charla Mirta Roses, Gustavo Lopardo, Javier Farina, Pedro Cahn, Santiago Levin, Alicia Stolkiner y Juan Piovani.

En la mesa de diálogo surgió la necesidad de mayor acompañamiento para los pacientes terminales con COVID-19 "para que tengan una muerta digna".

También plantearon la necesidad de "comunicar un horizonte temporal, sin mentir". "Hacer mucho hincapié en la salud mental del personal de salud, hay un sufrimiento marcado, un cansancio, necesitan mayor cuidado y perspectiva temporal", detallaron.

Dejar un Comentario