¿Cuál es el "superalimento" que fortalece los huesos, el tono muscular y protege el sistema nervioso?

Esta planta posee una elevada cantidad de nutrientes, antioxidantes y aminoácidos que son cruciales para el cuidado de la salud
Salud y Bienestar 06/07/2023 . Hora: 11:48
¿Cuál es el ”superalimento” que fortalece los huesos, el tono muscular y protege el sistema nervioso?

Los superalimentos ofrecen numerosos beneficios para salud ya que poseen muchas características nutricionales como antioxidantes, vitaminas, fibras y demás. Entre ellos se encuentra la moringa, una planta poco conocida que es ideal para fortalecer los huesos, el sistema nervioso y el tono muscular.

La moringa es un género de arbusto que tiene su origen en el norte de India, Etiopía, Filipinas y Sudán, aunque se encuentra en abundancia en numerosos países tropicales y subtropicales. Esta planta se cultiva en África, Asia tropical, América Latina y el Caribe, así como en Florida y en las islas del Pacífico.

SHIITAKE SUSHI AND WOK LA PLATA 300 x 300

La Moringa oleifera es la especie con más valor económico y crece en los alrededores del Himalaya, pero se cultiva extensamente en los trópicos, explica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés).

“Todas las partes de la moringa son comestibles. Las hojas se utilizan frescas o secas y molidas en polvo. El aceite de semilla de moringa es dulce, no se pega y no se seca. Las semillas también se pueden comer verdes, tostadas, en polvo y en infusión para té o para hacer curry”, explica la ONU.

EPC COOL

John Sutherland, de la Universidad de Leicester, Reino Unido, sostiene: “A medida que se sabe más sobre sus múltiples usos, mayor es la importancia que tuvo en el desarrollo de muchas áreas pobres de países en vías de desarrollo”.

TEST VIAJES

La planta cuenta con propiedades antihipertensivas, diuréticas, antiespasmódicos, antiulcerosas, hepatoprotectoras y antibacteriales:

1- Fuente de hierro: En solo 5 g de hojas (una cucharada sopera) se encuentran entre 1,6 y 2,5 mg de hierro, lo que significa entre un 10 y un 15% de las necesidades diarias. Se la indica para casos de anemia.

2- Calcio y magnesio para huesos, sistema nervioso y músculos: Una cucharada de moringa aporta en torno al 10% de las necesidades diarias. La riqueza de magnesio (24 mg) también contribuye a la fortaleza de los huesos. Ambos minerales son necesarios para el equilibrio del sistema nervioso y el tono muscular.

3- Aporta vitamina E: La vitamina E es un nutriente difícil de obtener (se encuentra en las semillas y los aceites vegetales crudos), por lo que esta planta puede ser una suerte de suplemento natural: 5 g aportan el 23% de la cantidad que se necesita al día. Esta vitamina antioxidante ayuda a proteger las membranas celulares, beneficia al sistema cardiovascular y estimula el inmunitario.

4- Energía con vitamina B1: Su aporte es fundamental para extraer energía de los alimentos (especialmente de los hidratos de carbono) y en una cucharada se encuentra el 12% de la dosis diaria recomendada.

5- Rica en antioxidantes: La moringa posee más de 40 antioxidantes. Entre los que destacan la vitamina A y la quercitina. La vitamina A se halla en forma de betacaroteno, un potente antioxidante que protege especialmente la piel, las mucosas y órganos como la vejiga. 5 g de moringa aportan nada menos que del 14 al 20% de las necesidades diarias de esta vitamina. La quercitina refuerza el poder anticancerígeno y antidegenerativo de la moringa.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario