La CEPAL lanzó un duro pronóstico para la economía argentina en 2024

El país irá a contramano del resto de la región y sufrirá un fuerte retroceso este año, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, dependiente de la ONU
País 09/05/2024 . Hora: 19:56
La CEPAL lanzó un duro pronóstico para la economía argentina en 2024

La CEPAL (la Comisión Económica para América Latina y el Caribe) pronosticó que la economía de Argentina retrocederá más de un 3% en 2024, a contramano del resto de la región.

Según el organismo dependiente de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) el PBI (Producto Bruto Interno) de Argentina retrocederá un 3,1% este año. El de Brasil crecerá un 2,3% y el de México un 2,5%.

1000 AULAS NUEVAS

Cabe destacar que el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) informó que la construcción cayó un 42,2% y la industria un 21,2% interanual en marzo. El organismo también reportó que las ventas en comercios disminuyeron un 16% promedio.

MLP

El registro mensual de ambos indicadores mostró también retrocesos respecto al mes anterior: el 6,3% en la industria y del 14,2% en la construcción, detalló el informe.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario