Paros intermitentes en clínicas y sanatorios: fracasó una nueva reunión y el próximo martes habrá una audiencia clave

"A pesar de nuestra firmeza, no hemos logrado conmover la irresponsable posición de las Cámaras Empresarias para firmar un acuerdo", indicaron desde el gremio y anticiparon que seguirá el plan de lucha
País 24/05/2024 . Hora: 11:17
Paros intermitentes en clínicas y sanatorios: fracasó una nueva reunión y el próximo martes habrá una audiencia clave

Este viernes se desarrolla el tercer día de paros intermitentes por parte de ATSA, que afecta a clínicas y sanatorios de La Plata y todo el país.

"Los empresarios siguen demostrando su falta de responsabilidad y se niegan a recomponer los salarios de quienes cuidan al pueblo argentino. Los trabajadores de la salud seguimos en Plan Nacional de Lucha hasta lograr un acuerdo salarial", había asegurado Héctor Daer, el titular del gremio de la sanidad.

MLP

"Los trabajadores no somos responsables de esta situación y no aceptaremos salarios cuyo poder de compra se encuentra absolutamente deteriorado", dice el gremio que, advierte, continuará desarrollando "el Plan de Lucha, presionando y haciendo sentir nuestra disconformidad".

En un comunicado de este jueves, indicaron que se abrió un canal de diálogo para la reapertura paritaria. “A pesar de nuestra firmeza, no hemos logrado conmover la irresponsable posición de las Cámaras Empresarias para firmar un acuerdo”, aclararon.

PROVINCIA

En ese marco, informaron que habrá una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación el próximo martes: “Debemos mantener la presión de las medidas programadas y hacer sentir nuestro descontento. No bajemos los brazos, sigamos luchando unidos para alcanzar el objetivo de recomponer el valor de los salarios”,

En medio de este complicado panorama salarial, desde CAPRESS, la cámara que agrupa a los prestadores de salud de la seguridad social, advirtieron que hay más de 15 clínicas en la provincia de Buenos Aires y 30 en todo el país al borde del cierre si IOMA y PAMI no ajustan los valores de prestación.

CABA

“Venimos reclamando a esta gestión y a la anterior que de no haber una recomposición de lo que cobramos por prestación, vamos a tener que cerrar”, alertaron.

“Nosotros agrupamos clínicas de todo el país y la situación es desesperante. Tenemos una inflación que viene por las nubes desde hace meses. A eso le sumamos la devaluación y la cartelización propia del sector que merece un capítulo aparte. De esta manera nos fundimos y dejamos a pacientes sin cobertura y a trabajadores en la calle. Es lamentable”, agregaron.

Dejar un Comentario