¿Cómo le fue a Gimnasia en el Monumental y cuándo fue su último triunfo?

Gimnasia 21/07/2022 . Hora: 15:00
¿Cómo le fue a Gimnasia en el Monumental y cuándo fue su último triunfo?
Santiago Bergesio
Por Santiago Bergesio
Periodista.

Mirando de reojo la tabla de posiciones, en donde hoy puede terminar como único escolta, el "Lobo" visitará esta noche a River en el Estadio Antonio Vespucio Liberti, escenario que históricamente le ha sido esquivo como a la mayoría de los equipos y que será sede del partido que bajará el telón de la novena fecha de la Liga Profesional.

A lo largo de la historia, el “Tripero” ha cosechado un total de diez triunfos en el Monumental, cifra que lo pone como el décimo club con más victorias (iguala en ese puesto a un “grande”: Racing Club). La última vez que se trajo consigo los tres puntos fue en 2005, con Pedro Troglio como entrenador: fue 3-1 con goles de Lucas Lobos y Gonzalo Vargas por duplicado; en el local descontó Gastón Fernández y se fue expulsado Marcelo Gallardo.

PROVINCIA

Desde aquel triunfo, Gimnasia visitó 9 veces más a River. En dicho lapso, cosechó 6 derrotas (entre las que se incluyen los últimos cuatro partidos) y 3 empates. Su última excursión fue este año, por la Copa de la Liga, cuando cayó abultadamente por 0-4 en la noche en que le cobraron tres penales en contra. La sequía, de esta manera, en caso de resultado negativo puede extenderse a más de 17 años. Una brecha como esa solamente sucedió una vez en toda la historia del club, aunque fue bastante más extensa.

Se trata nada menos que de la primera serie de partidos que se jugaron en el estadio en cuestión, inaugurado en el año 1938. Por la trigésima fecha de dicha temporada, tuvo lugar el primer enfrentamiento: terminó 3-1 a favor del "Millo" y en la visita jugaron hombres que hoy forman parte de la historia grande, como Arturo Naón o Isidoro Orleans.

PROVINCIA

Los goles y los triunfos tardaron en aparecer para el “Lobo”. Fue recién 22 años después, ya en 1961, que ocurrió el primer triunfo visitante: 1-0 con gol de Diego Bayo y fin de una racha que, hasta nuestros días, se coloca como la más extensa en el historial entre ambos equipos en ese estadio. Hoy, varias décadas más tarde, el actual equipo de Gorosito vive en carne propia una racha que comienza a acercarse peligrosamente a la más importante.

Dejar un Comentario