Pulti: "No alcanza con una conversación entre los dirigentes del peronismo; hacen falta más sectores y eso expresa Kicillof"

El diputado provincial de Unión por la Patria dijo que Milei "está perdiendo envión" y señaló que hay que trabajar en una "gran convergencia y un gran frente nacional"
Provincia 12/05/2025 . Hora: 16:58
Pulti: ”No alcanza con una conversación entre los dirigentes del peronismo; hacen falta más sectores y eso expresa Kicillof”

La Legislatura Bonaerense aprobó este lunes el cronograma electoral que correrá este año a partir del desdoblamiento de las elecciones.

BANCO PROVINCIA

Así, el plazo límite para la presentación será el 19 de julio, 50 días antes de la contienda legislativa prevista para el 7 de septiembre.

Gustavo Pulti, diputado de Unión por la Patria referenciado en el espacio de Axel Kicillof, dialogó con LAPLATA1.com sobre el panorama electoral en la Provincia de Buenos Aires y la situación a nivel nacional.

En primer término, el legislador rechazó sentirse un “vocero” del espacio Movimiento al Futuro en la Legislatura Bonaerense.

PROVINCIA NET

“La palabra de Kicillof y del Movimiento al Futuro es impulsada por un conjunto de personas cada vez más grande que compartimos la convicción de que ante Milei hace falta construir una alternativa sólida, que se proponga ganar la confianza del pueblo”, explicó.

“Milei es un gobierno comprometido con muchos intereses, menos con el del pueblo. Tiene compromiso con la economía financiera del mundo, le gusta ser aplaudido en Wall Street, le gusta que le acaricie la cabeza Trump, pero desatiende los intereses argentinos”, subrayó el ex intendente de General Pueyrredón.

CADENA COOL

Por otro lado, le bajó el tono a la posible performance de los libertarios en tierras bonaerenses: “Milei está perdiendo envión todos los días cada vez que un jubilado entra a una farmacia y no le alcanza para los remedios. Pierde envión cada vez que un industrial bonaerense no puede competir contra las importaciones. Pierde envión cada vez que un comercio ve caer sus ventas. Y pierde envión cada vez que el trabajador ve que el salario no tiene piso. Es un destino de fracaso irreparable”.

“Parece una regresión increíble que Argentina esté discutiendo si vale la pena invertir en educación pública, o si los trabajadores tienen o no tienen derechos. Se pretende discutir por parte de Milei si el salario es un motor del progreso social o es solamente un costo. Es una interpretación cínica y necia de la realidad”, ahondó.

Luego subrayó que Milei será recordado, en un futuro, de la misma forma en que hoy se hace con Martínez de Hoz y Domingo Cavallo.

“La Argentina no va a desfallecer ante el modelo económico libertario. Se va a reestructurar. Hace falta una gran convergencia y un frente nacional, de clases y sectores sociales detrás de un programa común”, dijo tras ser consultado sobre el desafío del peronismo para capitalizar ese descontento.

Pulti explicó que el peronismo tiene el rol de ser el gran estructurador de ese frente, con “un peronismo renovado, que recupere la confianza del pueblo”.

También destacó que ese frente debería incluir a muchos radicales que “no se sienten identificados con los radicales con peluca. Ser radical con peluca es una caricatura”. Por otro lado, llamó a ampliar ese espacio con sectores socialistas e independientes: “No alcanza con una conversación entre los dirigentes de lo que ha sido hasta acá el peronismo; hacen falta más sectores y una convergencia por encima de lo político-partidario. Eso es lo que expresa Kicillof. Una nueva etapa de la política argentina ante la degradación que implica el modelo de Milei”.

Finalmente, Pulti señaló: “Se llegó a Milei por un camino que no hay que repetir. Se llegó por el camino de Alberto Fernández. No puede pasar de nuevo eso. Debemos recuperar lo mejor de la rica historia política de Argentina, vinculada a la defensa de los derechos sociales, la soberanía política y la independencia económica”.

Dejar un Comentario