La odisea del primer platense gay que se casó: "No podíamos decir nada"

Sociedad 16/07/2021 . Hora: 17:47
La odisea del primer platense gay que se casó: ”No podíamos decir nada”

Esta semana se cumplieron 11 años desde que se aprobó, en el Senado de la Nación, la Ley de Matrimonio Igualitario. A pesar de esa fecha, varias parejas homosexuales lograron contraer matromonio antes de que la ley se sancione. Una de elllas está protagonizada por Diego, un vecino de nuestra ciudad de La Plata.

Se trata de Diego de Jesús Arias, quién se casó un 30 de junio del año 2010 con Leonardo de Santo, a dos semanas de que el Senado apruebe la ley. En diálogo con LAPLATA1.com, el protagonista relató la odisea que esto significó para ellos este gran avance en materia de derechos.

1000 AULAS NUEVAS

"Queríamos aseguranos un futuro, el pensamiento era poder tener el derecho a casarnos, para que si le pasaba algo a algunos de los dos, el otro quede amparado por la ley. Sin pensar en que dos años después nos separaríamos, era todo amor", explicó a este medio.

Él conocía a Alex, integrante del primer matrimonio gay del país: "Ellos querían casarse, tenían todo en favor, pero había gente opositora que quería impedirlo y presentaba amparos". Diego contó que eso le dio la fuerza para comenzar su camion: "Al ver todo eso, bajo cargo de la Federacion Argentina LGBT, hablando con las compañeras, con un contrato presentamos un amparo para casarnos".

EPC COOL

"Fue largo el proceso, nos hicieron presentar dos testigos, que fueron dos amigas, que tenían que decir que nos conocían y sabían que estábamos juntos hace 8 años", aseveró de Jesús Arias, y agregó: "No me acuerdo el nombre de la jueza, pero aprobó nuestro amparo y fue algo raro, no se lo podíamos decir a nadie".

"A parte la situación económica nuestra en ese momento fue caótica. Yo había agarrado recién un trabajo de encargado de edificio y empezaba a pagar unas deudas", detalló.

CABA - DONACION DE SANGRE

Lejos de terminar, allí la odisea se agudizó. Viendo posibles amenazas, debían apurar el proceso de casamiento y hacerlo a escondidas: "Nos enteramos que nos íbamos a casar en mayo y nos dieron fecha para fines de junio. No le podíamos comentar a nadie, ni teníamos un mango como para organizar una fiesta".

"Llegó el día, estaba acompañado por Víctor Santa María. Nos dio una reunión un día antes de casarnos y aceptó ir", dijo sobre el Secretario General del gremio al que estaba afiliado, y precisó: "Cuando estábamos yendo me suena el celular y era una persona que iba a ser mi custodio, a pedido de él".

"Llegamos al Registro Civil N°1, estaba lleno de periodistas y gente. Nosotros somos menuditos, se acercó un hombre y nos dijo 'vengan conmigo'. No podíamos pasar, daba cagazo. Este tipo nos alzó a los dos y nos metió en el registro, mi suegra se perdió", relató Diego sobre el caos de aquel momento.

Asimismo, comentó que "nos gritaron un par de palabras que daban miedo, pero más susto daba el silencio. Había muy poca gente y nadie podía enterarse, porque podía haber alguien de la oposición que nos tire todo para atrás".

Además, expresó que "a la salida me preguntaron que tenía para decir, lo que me salió fue pedirles por favor a los senadores y senadoras que voten a favor de la ley".

Hoy en día Diego y Leonardo están separados, porque también se les dio el derecho de hacer lo que quieran con su matrimonio.

"Estoy de nuevo en pareja y estoy pensando en casarme si pasa lo de la pandemia. Hoy tengo el derecho de divorciarme y volver a cometer el mismo error. Que locura, ¿no?", concluyó Diego.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario