

Eliseo Proietti es un joven de 20 años que decidió emprender su camino por el lado de la música Urbana, creando así un disco completo sobre una temática diferente a lo normal: la escuela.

El 1X (así es su nombre artístico), describió su comienzo en la música como algo “épico e innovadora” debido a que decidió empezar como artista en el 2017, cuando sus amigos escuchaban sus ‘beats’ solo por diversión y ellos le insistían en que “sonaban en un nivel altamente profesional, y que tenía altas melodías e ideas calaras en la forma de componer y sonar diferente”, explicó el joven en diálogo con LAPLATA1.com.
“Está bueno sacar música y que encima tus amigos te apoyen. Así empecé a producir temas de House y Trap Hard, pero sin cantar ya que nunca había cantado por miedo y vergüenza”, agregaba el joven a su relato.
A lo largo de su carrera musical logró expandirse para diferentes géneros musicales. Su comienzo fue en el 2017 con el Trap, luego siguió con el HyperPop, Glitchcore y todos los subgéneros del CyberPop en el año 2020. En este año se dedicó a componer rock y subgéneros.
Además, en su carrera musical, Eliseo decidió escribir un disco entero contacto sus vivencias en la escuela, cómo fue su paso por la secundaria y cuáles son los mejores recuerdos que se quedó: "Me interesaba más que nada plasmar lo que me había pasado en la escuela, ya que los sucesos relatados son reales y que mejor que hacerlo con rock punk, estilo Disney/High School Musical o One Direction combinando con Green Day y Sum 41", explicó el joven artista.
Hoy en día la industria musical crece a pasos agigantados y son muchísimas más las oportunidades de dar a conocer la música.
“En el mundo de la música hay oportunidades justas e injustas, pero sobretodo infinitas, ya que hay gente que tiene mucho más éxito que otra gente que a nivel personal merece más reconocimiento”, expresó Eliseo.
En ese sentido agregó: “No es lo mismo hablar de sexo o drogas en la mayoría de los temas o firmar con una discográfica y venderte como un producto comercial y vender una parte limitada de tu potencial, que hablar de cosas que aporten a la mente y al corazón”.
Además contó cuáles son sus metas dentro de este mundo y aseguró que busca “ser mundial”.
“Quisiera empezar con Argentina, que me conozcan y guste a la gente lo que hago, y luego exportar ELX1 a otros países, porque siento que mi producto va más allá de ideologías políticas y quiero transmitir un buen mensaje artístico/musical positivo o aportante a las generaciones pasadas, actuales y futuras”.
Por último, Eliseo se definió como un joven que “ama la música y siempre desarrolla flow, melodías, estilos de producción y beats muy diferentes de muchos géneros para ampliarse y expandir los conocimientos”.